El Sentinel-1B (con participación española) está listo para su lanzamiento

Sentinel-1B

El programa Copernicus ya ha puesto fecha para su próxima misión espacial: el 22 de abril se lanzará al espacio, desde la Guayana Francesa, el satélite Sentinel-1B (gemelo del Sentinel-1A, en el espacio desde hace ya dos años), que permitirá suministrar imágenes las 24 horas al día y en cualquier condición meteorológica para servicios de seguimiento marino, vigilancia terrestre y servicios de emergencia. Operando juntos, los satélites Sentinel-1 proporcionarán imágenes de la totalidad del planeta cada seis días. Thales Alenia Space Italia ha sido la contratista principal, si bien diversas filiales de países como España han tenido también especial relevancia.

“La misión radar avanzada Sentinel-1 es capaz de observar la superficie de la Tierra a través de nubes y lluvia, independientemente de si es de día o de noche. Esto lo convierte en la misión ideal para, por ejemplo, observar las regiones polares (en las que reina la oscuridad durante los meses de invierno) o los bosques tropicales, que suelen estar cubiertos de nubes”, explican desde Airbus, colaborador del proyecto. Su objetivo: permitir un tránsito seguro entre embarcaciones, detectar vertidos de petróleo, proporcionar información meteorológica… Entre otras muchas más. La que diferencia al 1B del 1A es que el satélite que va a ser lanzado está diseñado “específicamente” para poder ofrecer soluciones ante emergencias en inundaciones, terremotos u otras tragedias naturales.

Entre la colaboración española, destaca la de Thales Alenia Space España. La filial de nuestro país ha sido responsable del diseño, desarrollo, integración y pruebas del subsistema de transmisión de datos en banda X (“encargado de la trasmisión a las estaciones terrenas de las imágenes radar”). Asimismo, la compañía española es responsable de "los transpondedores de seguimiento, telemetría y telecomando (TTC) para la monitorización y control del satélite, y de la unidad de control del despliegue de la antena del radar".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.