Sensores inteligentes para prevenir problemas en la carretera

La Universidad de Almería y la Universidad italiana de Salento han trabajado juntos en un proyecto que emplea un sistema de sensores inteligentes en vehículos de cuatro ruedas capaz de avisar de inmediato ante posibles accidentes producidos por derrape o exceso de peso. Para configurar el dispositivo, los investigadores han simulado por ordenador una serie de maniobras que pueden originarse durante la conducción, como los adelantamientos o la incorporación de vuelta al carril derecho, entre otras. El objetivo de estas pruebas es detectar en cada caso el ángulo de deslizamiento o derrape, es decir, la posición que forma la rueda con el sentido de la marcha del automóvil.

En estos ensayos virtuales se han empleado técnicas matemáticas y de robótica móvil para estimar en cada momento la masa real del coche y el ángulo de deslizamiento. “Esta información es clave porque alerta al conductor de peligros que, aunque sean habituales, no dejan de ser importantes", explica José Luis Blanco, uno de los líderes del proyecto. Al mismo tiempo, los investigadores proponen incorporar sensores inerciales en la parte central del vehículo, conocido como centro de masas, capaces de medir la aceleración y la velocidad angular. Ya existen en el mercado y se pueden encontrar, por ejemplo, en los teléfonos móviles. “Es una estimación muy útil para implementar sistemas de advertencia y seguridad a bordo”, apunta Blanco.

Aunque las simulaciones virtuales desarrolladas en este estudio ponen de manifiesto la viabilidad de estas técnicas matemáticas aplicadas a sensores inerciales, el siguiente paso es comprobar si arrojan los mismos resultados en coches reales. Por ello, los investigadores están realizando pruebas en un prototipo de vehículo eléctrico autónomo desarrollado en la Universidad de Almería y que forma parte del proyecto del Plan Nacional ‘Estrategias de control y gestión energética en entornos productivos con apoyo de energías renovables’. "Como en todas las investigaciones, para probar que funcionan hay que hacer el experimento con lo real, por lo que en la fase de ensayos probaremos un carro de golf adaptado como si se tratara de un coche y comprobaremos cómo funciona".

 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.