Sener y Thales se unen para crear un satélite 100% español

Sener Thales satélite

Sener y Thales Alenia Space se han unido para llevar a cabo un plan de negocio que lidere la industria espacial española. Concretamente, el objetivo del acuerdo de colaboración es la simbiosis entre las dos compañías para desarrollar cargas útiles ópticas dirigidas a misiones espaciales. La firma, realizada ayer, ha propuesto que las investigaciones se realicen de manera “inmediata” para crear el próximo satélite de observación 100% español.

“Este acuerdo representa complementar las capacidades de dos empresas líderes en el segmento de vuelo espacial, además de dar continuidad a la experiencia efectiva que está suponiendo nuestro trabajo conjunto en el satélite español de observación de la Tierra SeoSat/Ingenio”, ha declarado Diego Rodríguez, director de Espacio y Defensa de Sener. El trabajo conjunto al que se refiere es al que se llevan preparando desde marzo de este año, cuando las dos compañías se unieron con el mismo objetivo de esta colaboración: desarrollar un líder nacional y un referente europeo en instrumentos ópticos de observación.

Eduardo Bellido, CEO de Thales Alenia Space España, la filial encargada de la unión de las dos empresas, ha afirmado, por otro lado, que están muy “satisfechos” por haber alcanzado este importante acuerdo, al que califica de “estratégico” y “pionero”, ya que es la primera vez que se realiza en nuestro país (en el sector espacial). “Gracias a la inversión de las dos empresas, nos posesionaremos como referentes indiscutibles en España en el ámbito óptico de las misiones espaciales con un objetivo claro: queremos liderar, tanto en nuestro país, como internacionalmente”, ha asegurado Bellido.

Estas inversiones conjuntas pretenden llevar a cabo el desarrollo de “tecnologías críticas” y “capacidades clave”. Es decir, “nuevas vías de negocio que lleguen al futuro satélite óptico de observación español, que hagan que se amplíe el mercado y que el resto del mundo se fije en él”, explican desde Sener.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.