Sener participará en la creación de la próxima estación espacial internacional

El proyecto Gateway, que implica a las grandes agencias espaciales del planeta, tendrá acento español, ya que esta compañía se ha hecho con cinco contratos
Sener Gateway luna

La iniciativa que creará la que está llamada a ser la próxima estación espacial internacional, Gateway, es un proyecto internacional en el que participan las agencias espaciales estadounidense, rusa, canadiense, japonesa y europea. Su objetivo es el de diseñar una plataforma alrededor de la luna, denominada Cislunar, que pueda albergar astronautas durante periodos cortos de tiempo. Será utilizada como punto intermedio para misiones espaciales tanto tripuladas como no tripuladas en la superficie lunar, con destino a otros planetas como Marte, y también en el espacio profundo.

Y, ahora, Sener, el grupo de ingeniería y tecnología español, ha conseguido situarse como adjudicataria en este proyecto, nada más y nada menos que de cinco contratos para esta fase de desarrollo –esta construcción está prevista para la década de 2020–.

[Lea también: Sener lidera la creación de un satélite para temperaturas extremas]

Estos cinco contratos serán trabajados de distintas maneras. Así, dentro de uno de los módulos habitables del proyecto Gateway, –conocido como Habitat–, la compañía llevará a cabo, para Thales Alenia Space Italia, la “definición de interfaces para brazos robóticos y su estructura secundaria, y para Airbus (Alemania), Sener será responsable del diseño de las cuatro compuertas y de la estructura secundaria interior”. Por otro lado, en el módulo de infraestructura, y también para Thales Alenia Space –esta vez para la filial francesa–, Sener realizará el estudio de la definición de elementos para brazos robóticos embarcados, una compuerta motorizada y el mecanismo de apunte de la antena de comunicaciones.

Asimismo, para el vehículo de alunizaje que posteriormente se acoplará a la estación, con el objetivo de recoger muestras de suelo lunar, Sener se ocupará del diseño de la estructura, mecanismos y control térmico, también para Airbus. En cuarto lugar, la compañía española participará, además, en la concepción de los mecanismos de unión rígida entre los diferentes módulos que se ensamblarán en órbita.

Por último, dentro del contexto del plan de desarrollo tecnológico para futuras misiones de la ESA, el grupo Sener llevará a cabo, para la agencia europea, “la antena desplegable en banda S integrada en el módulo de ascenso […] Esta antena, con capacidad de apuntamiento mecánico, permitirá tanto la transmisión de los datos de la misión desde la superficie lunar como las comunicaciones de telemetría y telecomando durante las maniobras de ascenso y descenso de los módulos”, explican.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.