Sener participará en el mayor telescopio de la ESA

Sener telescopio ESA

Sener, a través de su grupo de ingeniería y tecnología, se ha hecho con el contrato otorgado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para crear el mecanismo de instrumentos del nuevo Telescopio Avanzado para la Astrofísica de Alta Energía (ATHENA, en inglés). La compañía española ya colaboró en la primera fase del proyecto como responsable de las actividades generales de ingeniería de mecanismos. Esta iniciativa está considerada como la segunda misión científica más grande que tiene la ESA entre manos.

Desde Sener explican que el telescopio ATHENA tendrá como objetivo estudiar el universo más caliente y energético y obtener información sobre “los agujeros negros y su relación con la formación de galaxias y grupos de galaxias”, uno de los estudios que más relevancia le ha dado al famoso científico Stephen Hawking. Para ello, combinará un gran telescopio de rayos X con otros potentes instrumentos científicos que, según indica la ESA, “permitirán estudiar fenómenos astronómicos como los destellos de rayos gamma, el gas caliente que rodea los cúmulos de galaxias, la interacción magnética entre los exoplanetas (planetas que orbitan fuera de nuestra galaxia) y sus respectivas estrellas, las auroras de Júpiter o los cometas en nuestro propio Sistema Solar”.

La compañía aportará el diseño y la fabricación del ISM, “un mecanismo de espejo móvil que permita cambiar la orientación del espejo de un instrumento a otro cuando sea necesario”. Este espejo es vital para los puntos focales del telescopio de rayos X, pero no será lo único que aporten. Además, implementarán en el ATHENA “la precisión del sistema de generación y control de movimiento, con tolerancias muy bajas, para obtener el enfoque adecuado a los instrumentos; el sistema de retención y suelta (HDRM, en inglés) de bajo impacto al iniciar la fase orbital, ya que el espejo es muy sensible y podría quebrarse; y los requisitos de desgasificación y limpieza específicos de los sistemas de óptica”, entre otras innovaciones.

También se ha comunicado recientemente la participación de Sener en el congreso de telescopios e instrumentación de astronomía (SPIE Astronomical Telescopes and Instrumentation 2016) de la Sociedad Internacional de Óptica y Fotónica, donde actuarán como expertos en astronomía y sistemas ópticos, además de en componentes y sistemas electromecánicos, sistemas de instrumentación y sistemas de posicionamiento de espejos para telescopios, tanto terrestres como embarcados en satélites. Allí darán a conocer sus nuevos productos, relacionados siempre con el espacio, los satélites y la innovación.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.