Un seminario para disfrutar del Museo del Prado con los cinco sentidos

Museo del Prado con los cinco sentidos

Formar en la percepción sensorial de las obras de arte es el objetivo principal del seminario "El Museo del Prado a través de los cinco sentidos", que organiza la Universidad Complutense de Madrid (UCM) a través del consorcio MUSACCES. De esta forma, y a lo largo de cinco sesiones gratuitas, el seminario contará con la presencia de profesores y profesionales del mundo de la música, el arte o la cocina.

La primera jornada, desarrollada el pasado martes 20 de septiembre, estuvo dedicada al gusto y contó con la participación de Mateo Sierra, cocinero finalista de Master Chef 2Jesús Cantera, profesor de Historia del Arte Moderno y Ángel Pazos-López, investigador de Historia del Arte Medieval, ambos en la UCM.

La siguiente sesión, el próximo 27 de septiembre, girará en torno al sentido de la vista y en ella intervendrán Javier Portús, jefe del Departamento de Pintura Española, hasta 1700, del Museo del Prado, y el profesor de Óptica de la UCM, Agustín González.

La tercera estará dedicada al tacto. Tendrá lugar el 4 de octubre y contará con las intervenciones del escultor Miguel Sobrino y del profesor de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, Francisco Ros.

La cuarta jornada, el 11 de octubre, se dedicará al sentido del oído con la participación del codirector musical de La Crítica del Amor, Ignacio Rodulfo Hazen y del profesor de Historia Moderna de la UCM, Manuel M. Martín.

Finalmente, la última sesión tendrá lugar el 18 de octubre con el sentido del olfato como protagonista y las intervenciones de Alicia Megías y José María Salvador, profesores de la UCM de Bioquímica e Historia del Arte Medieval, respectivamente.

El seminario lo desarrolla el consorcio MUSACCES, iniciativa de la Universidad Complutense de Madrid que busca acercar el Museo del Prado a todos los ciudadanos de una forma inclusiva. Su objetivo principal pasa por acercar el patrimonio artístico de esta pinacoteca madrileña, sobre todo, a tres colectivos con especiales necesidades de accesibilidad como son ciegos, sordos y reclusos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.