La seguridad de los coches autónomos avanza un paso más

coche autonomo seguridad

El vehículo autónomo está más cerca de lograr su principal objetivo: la total seguridad. En esta ocasión, ha sido el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través de su Centro de Automática y Robótica, el que ha avanzado en este campo al aplicar inteligencia artificial en el modelado y la verificación automática en situaciones críticas. Este avance se enmarca dentro del proyecto europeo IoSENSE: Flexible FE/BE Sensor Pilot Line for the Internet of Everything.

Como matiza Rodolfo Haber, investigador del Centro de Automática y Robótica, "el proyecto  europeo IoSENSE, donde hemos desarrollado la plataforma entorno de  simulación, estaba centrado en sensores para el Internet de las Cosas, no en el vehículo autónomo", pese a que "nuestra evaluación mediante la cosimulación sí se realizó en un vehículo completamente automatizado que tenemos en el CSIC". La participación del CSIC en este proyecto ha estado centrada también en el desarrollo e implementación de un demostrador de Movilidad Inteligente en el que se ha evaluado el comportamiento del sensor LiDAR en vehículos reales y virtuales, gracias a la herramienta de simulación desarrollada. El demostrador ha permitido la realización de ensayos en entornos reales de conducción en un vehículo altamente automatizado.

“Hemos modelado y evaluado un sensor LiDAR en el Internet de las cosas (IoT) especializado en detectar obstáculos y de compartir esa información con otros vehículos y así evitar posibles colisiones. En la actualidad, la evaluación de la detección de obstáculos mediante sensores LiDAR se ha convertido en un tema clave que la comunidad científica está explorando activamente”, explica el investigador.

Los nuevos dispositivos desarrollados durante esta iniciativa, que ha durado tres años y en la que han participado investigadores de Alemania, Austria, Bélgica, España y Eslovaquia, pasarán en los próximos meses a la fase de comercialización de la mano de una de las empresas socias del proyecto. “Las técnicas avanzadas de modelado y control basadas en técnicas de inteligencia artificial y los sistemas ciberfísicos tendrán un gran impacto a corto plazo en las nuevas capacidades de procesamiento y de toma de decisión que tendrán los sensores no solo en los sistemas inteligentes de transporte, sino también en el futuro de la Industria 4.0”, añade Haber.

A) Vista aérea del escenario 3D que emula las infraestructuras del Centro de Automática y Robótica.
B) Modelo de vehículo con sensores incorporados.
C) Imagen capturada por la cámara y procedimiento de detección de objetos.
D) Proyección de nube de puntos desde el sensor sobre objetos una vez detectados.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.