SEAT y la Universidad de Harvard realizarán un estudio para promover una dieta saludable

acuerdo entre SEAT y la Universidad de Harvard

SEAT y la Universidad de Harvard han firmado un acuerdo para realizar un proyecto de investigación sobre salud laboral y nutrición saludable. El convenio también permitirá la creación, en el futuro, de un programa de post-doctorados en la especialidad de medicina del trabajo en SEAT, bajo la supervisión de profesores de dicha universidad estadounidense.

El profesor de Harvard y director del programa de la especialidad de Medicina del Trabajo, Stefanos N. Kales, ha señalado que “la dieta mediterránea es un vehículo para mejorar la salud de los empleados” y, en ese sentido, España tiene “bastante potencial”. En su opinión, en este ámbito, “los retos del futuro tienen más que ver con mantener la salud del empleado pero también su productividad”.

Por eso, Kales ha adelantado que se estudiarán aspectos como la actividad (o inactividad) física del empleado, su alimentación, el peso corporal, las horas de sueño diarias o la incidencia de hábitos como el tabaquismo.

Por su parte Xavier Ros, vicepresidente de Recursos Humanos de SEAT, ha destacado el objetivo compartido con la Universidad de Harvard de “fomentar el bienestar de los más de 14.000 empleados de la compañía y, para ello, impulsar la investigación es esencial”.

SEAT ha obtenido este año la certificación de ‘Empresa Saludable’, siendo la única compañía en el sector en España en poseer este reconocimiento. El certificado, que en España otorga AENOR, está impulsada a nivel internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tiene en cuenta la promoción de la salud, la seguridad y el bienestar en el entorno laboral.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.