Saygom: la industria 4.0 a medida (y al servicio del humano)

"Desarrollar máquinas que trabajen al servicio del hombre". Bajo este concepto, la empresa navarra, con Elena Moreno Senosiain al timón, ofrece soluciones de automatización de procesos de montaje y fabricación
Saygom
Máquina inyectora de casquillos de Saygom. tiene un papel de apoyo para la carga de armazones, inyección de casquillos e introducción a la línea de producción. (Imagen: Saygom)

En un mundo que avanza a paso de gigante en lo tecnológico y en el que la ciencia ficción tiene cada vez más de realidad que de ficción, la visión de humanística de las empresas de tecnología cobra una gran importancia. "Desarrollar máquinas que trabajen al servicio del hombre". Bajo este concepto, la navarra Saygom ofrece soluciones de automatización de procesos de montaje y fabricación en la industria 4.0. Al timón de la empresa está Elena Moreno Senosiain, ingeniera industrial por Tecnun, la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra, que recientemente ha ganado el 'Premio a Mujer Profesional Autónoma' de CaixaBank a la mejor emprendedora de España.

Saygom se define como una empresa de automatización, robotización y digitalización industrial con soluciones a medida para mejorar la eficiencia, la calidad y la seguridad laboral de los procesos productivos en la industria manufacturera. "Buscamos que las máquinas realicen los trabajos más duros y precisos, con la mayor autonomía posible, logrando que nuestros clientes sean cada vez más competitivos en sus mercados y situándolos a la vanguardia de la técnica", explica Moreno.

La emprendedora ha obtenido una dotación económica de 6.000 euros para destinar a acciones de formación empresarial y personal y se beneficiará de una campaña de promoción de su marca a través de los canales de comunicación de la Asociación de Trabajadores Autónomos. El grado de desarrollo y éxito del negocio, la innovación aplicada, el impacto en la creación de empleo y los aspectos medioambientales y de sostenibilidad han sido valorados por el jurado para concederle el galardón.

De hecho, la historia de Saygom es una historia de continuidad. En 2015 Moreno creó "una pequeña empresa de robotización", recuerda, que ahora cuenta con soluciones consolidadas y testadas en las ramas de ingeniería, taller y mantenimiento. A partir de un proceso de montaje o fabricación, Saygom diseña en 3D la nueva máquina, proyecta la parte eléctrica, neumática e hidráulica, y acomete su fabricación en el taller de la propia empresa. También realizan el mantenimiento y reformas de máquinas ya existentes. "La robótica, la visión artificial y el internet de las cosas han venido para revolucionar la industrial de la automatización, tradicionalmente basada exclusivamente en la mecánica, la electricidad, la neumática y la hidráulica", afirma la responsable.

Desde Saygom son conscientes de que cada vez son más las empresas que buscan reducir el trabajo físico automatizando el proceso. En este sentido, uno de los proyectos estrella de la compañía consiste en un banco para ensamblar un conjunto del sector del automóvil sin ningún tipo sacrificio o sobreesfuerzo por parte de los trabajadores.

Otro ejemplo de la innovación de Saygom son los bancos de ensayos de calidad. Pueden hacer un balance entre las piezas buenas y las que tienen algún tipo de error. Este banco realiza ensayos de calidad en calderines de cafeteras. También destacan los útiles de montaje a medida, con los que la empresa mejora la productividad, la ergonomía y la seguridad en los montajes, asegurando posiciones e incidiendo también en la eliminación de las no conformidades.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.