Dar al alumnado la oportunidad de ser el protagonista de su propio proceso de aprendizaje en cuanto a hábitos saludables y alimentación sostenible. Este es el principal objetivo de la primera edición del concurso nacional ‘Salvacomidas’ La iniciativa está promovida por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología en su sección agroalimentaria, EIT Food, y busca alumnado de entre 6 y 18 años en adelante para realizar un proyecto de aula que les forme mediante actividades originales, innovadoras y amenas.
Alineado con la nueva ley educativa (LOMLOE), Salvacomidas aborda de forma transversal y multidisciplinar los hábitos de vida saludable integrados en el currículo escolar: alimentación y dieta equilibrada. Asimismo, se incorporan en el programa hábitos educativos para evitar el desperdicio alimentario. De esta forma, el concurso está dirigido al alumnado de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato, FP Básica y FP de grado medio y superior del conjunto de todos los centros educativos de las comunidades autónomas de Madrid, País Vasco, Andalucía, Galicia y Castilla y León.
Los ciclos se dividen en diferentes categorías de participación: categoría A (1º y 2º de primaria), categoría B (3º y 4º de primaria), categoría C (5º y 6º de primaria), categoría D (1º a 4º de secundaria y Formación Profesional Básica) y categoría E (1º y 2º de bachillerato y FP de grado medio y superior). El profesorado, que será el encargado de realizar la inscripción, podrá apuntar a varias aulas. Los trabajos presentados se limitan a uno por aula y debe participar el conjunto de la clase.
Trabajos originales, sostenibles y creativos
Los ‘Salvacomidas’ tiene formato de concurso. En función del rango de edad, se proponen al profesorado diferentes tipos de trabajos para la participación de sus aulas. Para Educación Primaria, se apuesta por la creación de un plato equilibrado, sano y creativo, presentando una foto, su receta, su elaboración y la información nutricional. Cada propuesta se valorará de 1 al 5, ponderando los siguientes criterios: creatividad, originalidad, sostenibilidad, la nutrición y la calidad de la propuesta.
En el caso del alumnado de Educación Secundaria, Bachillerato y FP, la propuesta podrá consistir en una idea de negocio tipo ‘start-up’ o una aplicación móvil, en relación con el sector agroalimentario. Deberá subirse a la web junto a un documento descriptivo que explique su viabilidad. Las propuestas serán valoradas del 1 al 5, según criterios de originalidad e innovación; nicho de oportunidad y viabilidad del proyecto; sostenibilidad empresarial; y presentación de la propuesta. Hay disponible material didáctico para orientar al profesorado de todos los cursos a la hora de incluir actividades para realizar el proyecto dentro de su programación.
Plazos y premios
El alumnado ya puede participar en ‘Salvacomidas’. El plazo está abierto hasta el 25 de febrero de 2022. A partir de entonces, serán seleccionados los trabajos que pasarán a la fase nacional. Antes del 25 de marzo, los jurados autonómicos, formados por colaboradores de EIT Food, elegirán los tres mejores de cada Comunidad Autónoma dentro de las categorías A, B y C, uno de cada una. Para las categorías D y E, una mesa técnica compuesta por expertos en educación, creatividad, nutrición y colaboradores seleccionados por EIT Food hará una selección de los dos mejores trabajos de cada Comunidad Autónoma, uno de cada categoría.
Así, un total de 25 finalistas podrá optar a ser uno de los cinco ganadores globales, que serán elegidos por un jurado popular. Los premios nacionales consistirán en una actividad para toda el aula por un valor de 500€. Además, de cada Comunidad Autónoma, las tres aulas seleccionadas de las categorías A, B y C recibirán un premio valorado en 500€ consistente en material didáctico de las empresas colaboradoras, libros, recetarios y manuales de alimentación saludable, pautas para la gestión de residuos y reducción de desperdicio alimentario, etc. Las bases completas y la forma de inscripción están disponibles aquí.
El origen de los ‘Salvacomidas’
Los ‘Salvacomidas’ tienen su origen en plena pandemia, cuando EIT Food lanzó la iniciativa para promover, a través de diferentes acciones educativas, los valores de una alimentación saludable y sostenible. La más destacable tuvo lugar durante el confinamiento por el COVID-19, cuando se consiguieron repartir más de 60.000 menús y material educativo a familias en situación vulnerable de Madrid, Bizkaia y Gipuzkoa, en colaboración con marcas de alimentación, empresas de restauración y bancos de alimentos.
Un primer proyecto piloto llevó la alimentación saludable a las aulas el pasado mayo: 150 alumnos y alumnas de Primaria de tres centros de Euskadi y Navarra participaron en la experiencia con murales y vídeos de ‘Tik Tok’, convirtiéndose en ‘agentes especiales Salvacomidas’ y optando a premios mientras, a través del juego, aprendían cuestiones básicas como el desperdicio de alimentos, el reciclaje o la dieta saludable. Tras el éxito del programa, EIT Food ha decidido escalar la iniciativa, esta vez en forma de concurso escolar y con vocación nacional.