Sacyr celebra sus 20 años en Chile premiando el ecosistema innovador del país

La compañía española ha convocado, con el apoyo del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, unos galardones
Premios Sacyr a la Innovación en Chille

La Fundación Sacyr ha convocado, con el apoyo del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, la primera edición de los Premios Sacyr a la Innovación en Chille. Estos galardones surgen con motivo del 20 aniversario de la presencia de la compañía en este país latinoamericano.

“Queremos reconocer ideas y proyectos novedosos, procedentes del ecosistema de innovación chileno y aplicables a las infraestructuras públicas y los servicios relacionados”, afirma el director de Estrategia e Innovación de Sacyr, Diego Rocha Santidrián. “Nuestro modelo de innovación abierta busca incorporar, en nuestras actividades, las mejores ideas de los distintos agentes empresariales, científicos y académicos, de manera que estas acaben revirtiendo a la sociedad chilena, bajo la forma de unas mejores infraestructuras y unos mejores servicios para todos”, añade en declaraciones a Innovaspain.

Rocha Sanchidrián espera que se reciban ideas y proyectos sobre smart cities, nuevos materiales constructivos, eficiencia energética, internet de las cosas (IoT) y construcción sustentable; procedentes de agentes como startups, alumnos de universidad, centros de investigación, arquitectos e ingenieros, investigadores y científicos individuales, empresas proveedoras en nuestros sectores, etc.

Se estable una categoría única de participación, con reconocimiento nacional y regional. Los premios van dirigidos a alumnos de universidades, centros y grupos de investigación, ingenieros, arquitectos, investigadores y científicos, empresas y proveedores, y startups. En una primera fase, una comisión técnica, formada por ejecutivos del área de Innovación y Producción de Sacyr, y profesionales de áreas afines de la Pontificia Universidad Católica de Chile, seleccionará los proyectos más destacados. El jurado, compuesto por destacados actores de la industria, el entorno académico y el gobierno, definirá posteriormente los proyectos ganadores.

Aportación a Chile
La idea de crear estos galardones, afirma el director de Estrategia, “surgió de la constatación, dentro de Sacyr, de la riqueza y la madurez del ecosistema de innovación en Chile”. “Nuestros 20 años de historia en Chile nos han permitido observar y compartir, con la sociedad chilena, una magnífica evolución de la competitividad local –afirma-. Además, nuestro deseo es el de seguir contribuyendo a la identificación y la puesta en valor del talento innovador de los chilenos. En ese sentido, nuestra colaboración, para la organización y el jurado de este galardón, con la Pontificia Universidad Católica y otros destacados actores del gobierno, la industria y la academia, nos permite constituir estos premios como un faro para la aportación a la sociedad de mayor competitividad técnica y profesional y para el fomento de la cultura de innovación en el país”.

Tal y como señala Diego Rocha, Chile fue el primer país en el que Sacyr inició su internacionalización. “En 1996, nos adjudicamos el tramo Los Vilos-La Serena y tras 20 años nos consideramos un agente relevante en las infraestructuras y los servicios del país”, resalta. La plantilla de la compañía en este país latinoamericano cuenta con más de 2.000 personas en forma directa; 8.000 en forma indirecta; y unas 20.000 con la industria auxiliar.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.