Rosa Nieves León, CEO de Printed Dreams

Rosa Nieves León, CEO de Printed Dreams
Rosa Nieves León, CEO de Printed Dreams

Tras estudiar arquitectura por vocación, graduándose como la primera de su universidad, Rosa Nieves León compatibilizó el trabajo con una pequeña startup, llamada Printed Dreams, que ella denomina como su “gran pasión”. Poco tiempo después decidió apostarlo todo por esa idea. Dejó su empleo fijo y se embarcó al cien por cien en su proyecto basado en la impresión 3D. Recientemente ha recibido el Premio Emprendedora del Año 2016 de la Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid (ASEME).

1. A lo largo de su trayectoria profesional, ¿qué decisión ha tomado que haya tenido como consecuencia un mayor grado de innovación?

La decisión que me llevó al mayor grado de innovación personal y profesional fue enfrentarme hace 5 años a realizar mis maquetas con un equipo que había creado mi socio por piezas. Fue nuestra primera impresora 3D y desde ese inicio se creo Printed Dreams como consultoría para ayudar a otras empresas a innovar con esta tecnología. 

2. ¿Cuáles son las claves para culminar con éxito un proceso innovador?

La perseverancia y la constancia en un trabajo diario, ya que, por suerte o desgracia, cuando trabajas con innovación hay muy poco escrito o de dónde aprender. Por ello adquirir este know - how es tan valioso, pues se obtiene mediante la prueba y el error.

3. Tres consejos para quienes estén dispuestos a abordar cambios, acciones o procesos innovadores en su empresa o entorno.

Mi primer consejo es abrir la mente. Cuando abordas un cambio o un proceso innovador debes afrontarlo sin pensamientos preconcebidos de otros sistemas, ya que, si los tienes, no puedes sacarle todo el partido a ese nuevo reto o proceso de innovación.

Mi segundo consejo es intentar ir de a mano de expertos. Si es un cambio que ya tiene base en otros países o en otras áreas y hay personas que conocen el tema, es más efectivo buscar ayuda. Te podrán guiar mucho mejor, evitando caer en errores ya solventados en otro lugar o sector. De esto modo, nuestras acciones serán más efectivas y rápidas.

Mi tercer y último consejo es luchar con paciencia. Todo lo que conlleva una innovación tiene que sufrir un tiempo de transición en el que se adapte al equipo, al sector o a la sociedad dependiendo de donde se dirija esta innovación. Todo lo que conlleve salirse del área de confort es un reto y, como esto indica, hay que luchar en el día a día pero teniendo paciencia.

4. ¿Cuál es, a su juicio, la mayor innovación que ha tenido lugar en los últimos 50 años en todos los ámbitos?

La mayor innovación en la actualidad es la impresión 3D o abricación aditiva, sin olvidarnos de internet. Esta tecnología tiene gran valor al transportar materia mediante internet, es decir, yo creo un diseño en España y lo puedo mandar a Estados Unidos para que lo impriman y testen. Esto es algo que, si lo piensas seriamente, es asombroso por la reducción en tiempo y costes.

Otra área que me parece espectacular en la impresión 3D es la transversalidad del conocimiento. Se puede aplicar en diferentes áreas, como la medicina, la industria, la automoción o el espacio, entre otros. Esto hace que, apoyado en un mismo, se evolucione más rápido, tal y como ha sucedido con internet.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.