Rock&Change pone en marcha la primera Incubadora de Proyectos Musicales

Rock&Change se posiciona como un referente en la profesionalización del talento musical emergente a través un programa que proporciona a los artistas las herramientas necesarias para llevar sus carreras a lo más alto
Rock&Change

El proyecto de Rock&Change comenzó a finales de 2017, impulsado por la necesidad personal de Isaac Jiménez, un músico con experiencia en el sector del retail. "Nacimos como una solución a un problema práctico", explica. "En ese momento, necesitábamos un cantante para nuestra banda, y la única forma de buscar uno era a través de una plataforma rudimentaria en internet. No tuvo el resultado esperado. Fue entonces cuando pensé: ¿Por qué no crear una plaforma que facilite la búsqueda y el contacto entre artistas?”.

Así nació esta iniciativa musical, que con el tiempo se transformó en una red social para artistas, con el propósito de dar valor al talento y ofrecer recursos valiosos a músicos emergentes. "Nuestro objetivo siempre ha sido ayudar a las bandas emergentes, a los músicos, y visibilizar el talento que existe. La industria musical está dominada por lo comercial, y muchos de los artistas más auténticos pasan desapercibidos", comenta Jiménez. El concepto de incubadora surgió por la necesidad de profesionalizar a los artistas. “Queremos que los músicos no solo se concentren en crear, sino que también comprendan cómo gestionar sus carreras como un proyecto serio".

“Buscamos buenos músicos que también sean emprendedores"

Uno de los aspectos que diferencia el proyecto de Rock&Change es su proceso de selección, que tal como explica Isaac, busca ser lo más objetivo posible. Los proyectos presentados serán evaluados en base a más de 16 criterios, que incluyen la proactividad de los artistas, su inversión, la originalidad de sus propuestas y su inmersión en la escena musical. Además, se valorarán positivamente la inclusión de mujeres en los equipos y la representación de minorías o lenguas regionales. "Lo que buscamos es gente proactiva, que ya esté trabajando activamente en su carrera musical, que no solo se limite a tocar, sino que también se esté moviendo en otros aspectos del negocio".

De las propuestas recibidas seleccionarán 10 que recibirán un programa intensivo de formación en áreas clave como marketing musical, producción audiovisual, estrategias legales y fiscales o el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la música. Además, los participantes tendrán acceso a herramientas digitales que les ayudarán a mejorar su visibilidad, comunicación con el público y desarrollo de su marca, lo que les permitirá desarrollar su carrera de forma sólida y profesional.

Respaldado por el Ministerio de Cultura

"Queremos que los artistas vean su proyecto como una empresa. Aprenderán a utilizar las herramientas que hoy están disponibles en línea, como la inteligencia artificial, y las integrarán en su estrategia. Al final, queremos que no solo sean buenos músicos, sino también emprendedores". Además, los seleccionados tendrán la oportunidad de promover sus proyectos a través de los canales de Rock&Change (con más de 50.000 usuarios activos) lo que les proporcionará una mayor visibilidad en la industria.

Este proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura, financiado por el Plan de Resiliencia de la Unión Europea. La empresa cuenta con la colaboración clave de Andalucía Open Future, Promálaga, Telefónica, la Junta de Andalucía y Enisa. Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de febrero de 2025.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.