Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Ribera: “La economía circular ya es una realidad cuyo potencial pleno debemos ser capaces de desplegar”

La vicepresidenta abrió ayer la jornada “Economía Circular: el momento es ahora” coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, en el Real Jardín Botánico de Madrid
teresa ribera economia circular reciclaje residuos
Teresa Ribera, ayer en el Real Jardín Botánico. (Imagen MITECO).

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado el papel de la economía circular como “una pieza básica de nuestro modelo de crecimiento, de creación de riqueza y de generación de empleo” para conseguir los objetivos de ambición climática marcados. Ribera inauguró ayer la jornada “Economía Circular: el momento es ahora”, coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, en el Real Jardín Botánico de Madrid.

La ministra ha adelantado las próximas actuaciones del Gobierno para transformar el modo en que producimos y consumimos. También cómo gestionamos nuestros residuos. Ribera destacaba que será remitido a las Cortes el proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados que reemplazará la vigente ley de 2011. Sus objetivos pasan por reducir en 2030 un 15% los residuos que generábamos en 2010; incrementar nuestras tasas de reciclado de residuos municipales 5 puntos porcentuales cada 5 años desde 2020; y reducir los recipientes alimentarios y los vasos de plástico de un solo uso hasta un 70% en 2030.

Estos objetivos, “requieren un cambio profundo de la política de residuos. Y este cambio debe empezar, sin duda, por la prevención: hemos de ser capaces de reducir de manera notable la generación de residuos”, ha señalado Teresa Ribera, que ha añadido que “una adecuada gestión de los residuos generados constituye la base de un modelo de economía circular exitoso”. Es por ello que esta Ley exige nuevas recogidas separadas como biorresiduos, textiles, enseres voluminosos, aceites de cocina usados y residuos domésticos peligrosos.

La vicepresidenta ha hecho alusión al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que incluye una dotación específica de 850 millones de euros para inversiones en economía circular. Ribera considera que deben servir para “recuperar el tiempo perdido en materia de inversiones en gestión de residuos, pero también para financiar proyectos empresariales innovadores para introducir la circularidad en sus modelos de producción”.

“En definitiva, contamos con un nuevo marco regulatorio, contamos con la posibilidad de movilizar financiación y contamos con empresas dispuestas a liderar el cambio”, ha explicado la vicepresidenta, para quien la economía circular “no es una apuesta de futuro, es ya una realidad cuyo potencial pleno debemos ser capaces de desplegar”, ha concluido.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.