Retener el talento joven investigador como objetivo compartido

acuerdo retener talento joven investigador

Favorecer la investigación joven de excelencia, para conseguir avances y mejoras científico-técnicas en las aplicaciones de los gases industriales y medicinales. Éste es el objetivo del acuerdo que han firmado la Fundación Domingo Martínez (FDM) y la Fundación General CSIC (FGCSIC) en torno al programa ComFuturo en su II edición, una iniciativa que permite financiar la contratación de jóvenes doctores.

El director general de la FGCSIC, Álvaro Giménez Cañete, ha destacado que retener el talento de jóvenes debe ser un objetivo esencial, para poder contar con los mejores investigadores. En este sentido, “el programa Comfuturo está con la ciencia y los jóvenes, pero lo importante es que estos investigadores no se vayan o abandonen la ciencia, y se consoliden en el sistema”.

En la misma línea se ha manifestado César López-Palop, presidente del patronato de la Fundación Domingo Martínez. En su opinión, el futuro de la ciencia pasa por los jóvenes y ha animado a la colaboración público-privada para lograr este objetivo compartido. “Es una pequeña contribución que nuestra Fundación hace a la sociedad. Nosotros somos personas del ámbito de empresa y ahora queremos devolver a la sociedad lo que nos ha dado”, ha expresado.

A través de este convenio, la Fundación Domingo Martínez se compromete a financiar la investigación sobre el desarrollo de nuevos sensores y dispositivos para detección de gases, con una aportación económica superior a 120.000 euros. Esta línea, ha indicado dicha institución, busca “la promoción y fomento de la investigación científica y técnica en los campos que se relacionan con las aplicaciones de los gases industriales y medicinales”.

Programa ComFuturo

Impulsado desde noviembre de 2015 el Programa ComFuturo, dentro del cual se enmarca este acuerdo de colaboración, permite que entidades privadas financie la contratación de jóvenes doctores para trabajar en líneas de interés estratégico para la sociedad, en el entorno del CSIC. Asimismo, la contribución empresarial también sufraga parte de los demás gastos de la investigación.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.