Avlo: así será el tren ‘low cost’ de Renfe

Renfe da a conocer nuevos detalles de Avlo, el tren ‘low cost’ con el que pretenden competir ante la liberalización del mercado ferroviario en 2020
Avlo Renfe

Renfe ha dado a conocer los últimos detalles de su tren low cost. Se llamará Avlo, una nueva marca comercial que comenzará a operar a partir del 6 de abril de 2020. Así, este nuevo servicio de alta velocidad de precio reducido comenzará a prestarse inicialmente en el corredor Madrid-Zaragoza-Barcelona y, paulatinamente a lo largo de 2020 y 2021, se extenderá a otros corredores del resto de España.

“Un proyecto como este es, ante todo, un proyecto ilusionante”, ha declarado el presidente de Renfe, Isaías Táboas. “Poner en marcha un nuevo producto que, además, es rompedor, en el sentido de que introduce novedades en nuestra manera de hacer, es un ejercicio muy recomendable para las compañías. Hace alinear a la gente, a los esfuerzos de muchos departamentos y personas en pos de un objetivo común, un reto”.

De esta manera, Renfe ofrecerá “un servicio de transporte rápido, más económico y sencillo de utilizar, especialmente para facilitar los viajes en grupo, de familias y de gente joven”, explican. Para ello, la compañía está trabajando en la transformación de unidades de la serie 112 de Talgo en sus talleres de Madrid, La Sagra, Málaga y Valladolid.

Esta transformación hará que Avlo se convertirá en el servicio de alta velocidad de Renfe con mayor capacidad de viajeros, con 438 plazas por tren, un 20 % más de plazas respecto a los citados trenes de la serie 112. “Posteriormente, a medida que se vaya extendiendo el nuevo servicio, se incorporarán los nuevos trenes de la serie 106, con una capacidad aún mayor, de 581 plazas por tren”.

Como aseguran desde Renfe, este tipo de servicios "resultan estratégicos para la compañía en el contexto de la liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril que entrará en vigor a partir de diciembre de 2020, y será el primer paso de Renfe en los llamados servicios low cost de alta velocidad”.

“La liberalización del mercado ferroviario es un reto para Renfe –ha indicado Táboas–, poner en marcha un tren de bajo coste y bajo coste de producción y bajo precio para los viajeros es todo un reto”. Asimismo, el presidente de Renfe ha explicado que “Avlo significa alta velocidad para todos –alta velocidad low cost–, pero más allá de esto hay un concepto, el concepto es hacer frente al reto de la liberalización, avanzarnos a ella, posicionarnos en el mercado y tener un producto de bajo precio para los consumidores, un producto para todos. Un producto para que nadie deje atrás el ferrocarril, que todo el mundo pueda subir para que los hoy no viajan en tren puedan cogerlo. Ese es el objetivo de Avlo”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.