Renfe comienza a fabricar piezas de recambio para sus trenes mediante impresión 3D

La compañía incorpora la tecnología de fabricación aditiva más avanzada a través de Aitiip Centro Tecnológico
renfe aitiip impresión 3D trenes

Renfe incorpora en su área industrial un servicio integral avanzado de fabricación aditiva (impresión 3D), parasuministrar componentes de ferrocarril. La compañía explica en nota de prensa que, de este modo, atiende las necesidades de fabricación de piezas para la flota de trenes de Renfe, bien sean de nueva producción, o recambios de aquellos elementos que hayan quedado obsoletos o deban ser sustituidos al presentar algún daño. Durante todo el proceso productivo, Renfe se apoya en las capacidades tecnológicas de Aitiip, centro de referencia a nivel nacional y europeo en fabricación aditiva.

De esta manera, la compañía gana independencia a la hora de cubrir las necesidades de fabricación y suministro de piezas de recambio no esenciales para la seguridad de su flota de trenes. “En ciertas ocasiones (las piezas) no se fabrican, implican mucha espera o tienen un alto coste económico. Incluso se pueden fabricar piezas mejoradas o material de utillaje, instrumentos y herramientas útiles en otras tareas de fabricación y mantenimiento”, añade el comunicado.

El Centro Piloto de Impresión 3D e Ingeniería Inversa está alojado en las instalaciones de la Base de Mantenimiento Integral de Madrid, en Villaverde. Cuenta con un equipo formado por ingenieros de Renfe y personal de Aitiip, expertos en Impresión 3D. Aunando capacidades y conocimientos, se encargan de coordinar y desarrollar los trabajos para dar soporte a todos los centros de mantenimiento de Renfe en todo el país.

Aitiip (que ganó el proceso de licitación convocado por Renfe el pasado año) es el centro tecnológico encargado de imprimir dichas piezas con máquinas de última generación, para lo que ha sido equipado el centro piloto. El contrato compromete a ambas entidades a ofrecer un servicio ágil, preciso y eficaz, optimizando la cadena de valor desde que se detecta esa necesidad, hasta cumplir con la producción. “Se ofrece un servicio integral de Ingeniería Inversa e Impresión 3D como innovadora solución de aprovisionamiento de componentes para el mantenimiento de los trenes Renfe”, indican.

A la vanguardia en impresión 3D: rejillas de ventilación o tapas de motor

Este servicio cubre desde la detección y análisis de cada necesidad, al escaneado de la geometría de la pieza, o el modelado digital en 3D. Una técnica que permite rediseñar (y mejorar) la pieza para su posterior impresión en materiales plásticos de altas prestaciones mecánicas y certificados para uso ferroviario en normativa de fuego y humos, además de materiales como aluminio o acero, y para los que los equipos tecnológicos de Aitiip están capacitados.

Los equipos de Renfe y Aitiip trabajan en el diseño y fabricación de piezas y utillajes reforzados para su uso en distintos procesos productivos, o para el prototipado de piezas para su posterior producción mediante tecnologías tradicionales. Entre otros elementos, se han impreso satisfactoriamente ya varias series piezas como rejillas de ventilación de las cabinas de maquinista o tapas reguladoras de la bomba de inyección del motor diésel de los convoyes.

Toda la información recopilada de las piezas entra a formar parte de un inventario digital 3D, dentro de la plataforma AD2 de Addvance 3D, una de las startup ganadoras de la III Convocatoria TrenLab, el programa de innovación abierta de Renfe.Una herramienta que ha sido asimismo desarrollada en el marco del servicio, y que favorece “una precisa monitorización” de los datos de cada pieza (tipo de material, dimensiones, marcajes, coste) con el objetivo de optimizar los tiempos de producción en caso de necesidades futuras.

Aitiip pone a disposición de Renfe sus equipos más avanzados

Aitiip Centro Tecnológico, desde su laboratorio de alto rendimiento en fabricación aditiva Aitiip 3D, pone a disposición de Renfe sus capacidades para reforzar el servicio y dar respuesta a las demandas que no pudiesen ser ejecutadas in situ, contando con toda la gama de materiales y tecnologías de impresión 3D disponibles en el centro.

“Aitiip lleva más de 20 años liderando la innovación, convirtiéndose en entidad pionera y de referencia europea en tecnologías y materiales de impresión 3D industrial para desarrollar productos y soluciones funcionales en una variada gama de materiales plásticos, metálicos, compuestos y cerámicos”, concluye la nota de prensa.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.