La remodelación innovadora de los astilleros pasa por Cantabria

Ante la amenaza de la competencia asiática, los astilleros españoles optan por diferenciarse con innovación; el origen de la transformación, localizada en Cantabria
astilleros Cantabria innovacion

El sector naval de España, salvo unas excepciones puntuales, pasa por un buen momento gracias, sobre todo, a la gran a la gran cartera de pedidos recibidos en muchos astilleros durante el último año. Sin embargo, aunque la situación vaya bien, hay que reaccionar a tiempo, prepararse, diferenciarse frente a la larga sombra del mercado naval asiático. En cuestión de precios, la competición con China, por ejemplo, es casi absurda; pero si se habla de innovación, los astilleros españoles tienen mucho que decir. 

Por todo ello se ha presentado en Santander el llamado ‘Plan Estratégico de I+D+I de los Medianos y Pequeños Astilleros. Visión 2030’, una hoja de ruta donde el trabajo del Clúster Marítimo de Cantabria - MarCA ha tenido un papel determinante junto al Centro Tecnológico Soermar, autor del documento. Ambas empresas han suscrito además un convenio de colaboración para implementar las medidas del plan en la región y facilitar la participación de las empresas de Cantabria en el desarrollo de los proyectos que surgirán en un futuro próximo. De hecho, “de este plan van a salir los proyectos que los astilleros privados de toda España van a poner en marcha de aquí al 2030”, aseguran.

“El futuro del sector –nos explica Juan Luis Sánchez Echevarría, presidente del Clúster Marítimo de Cantabria - MarCA–, pasa por hacer barcos con una alta tecnología que sea superior a la de nuestra competencia, especialmente la asiática. Además, debemos seguir haciendo productos de alto valor añadido que nos diferencien de los demás. En los próximos años, no vamos a estar en un momento tan cómodo si no reaccionamos a tiempo”. Sánchez puntualiza también que, “de momento, es un Plan Estratégico: ahora hay que desarrollar los proyectos que vendrán de las líneas de actuación que el plan contiene ”.

Este ‘Plan Estratégico de I+D+I de los Medianos y Pequeños Astilleros. Visión 2030’ se estructura en torno al cumplimiento de tres misiones principales. “Conseguir un transporte marítimo limpio y seguro; potenciar la competitividad y el crecimiento sostenible del sector de Construcción Naval; y contribuir a la consolidación y crecimiento de la Economía Azul para potenciar nuevos modelos de negocio”.

La actualización tecnológica de la industria marítima que plantea el documento presentado abrirá nuevas vías de negocio. Actualmente, el producto de la economía oceánica mundial se estima en 1,3 billones de euros y, según las estimaciones de la OCDE, podría llegar más del doble en 2030. “En Cantabria somos astilleros punteros en nuestro mercado, pero debemos seguir trabajando para elevar nuestro nivel tecnológicamente y poder acceder a otros escenarios que van a ser punteros como las nuevas energías o los nuevos combustibles” ha declarado el mismo Sánchez Echevarría en la presentación del plan. Un evento donde ha recordado que el origen del sector naval español está en Cantabria. “Esa tradición marítima está detrás de la creación del clúster hace año y medio, con el objetivo de promover iniciativas como estas y crear las sinergias necesarias entre las empresas del sector”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.