Red Eléctrica protege a las aves gracias a sus líneas de electricidad

Su Plan de Acción de Biodiversidad todavía lleva un año, pero la compañía lleva mucho tiempo luchando por conservar todas las especies de aves que se apoyen en sus líneas
Red Electrica lineas electricas aves

Desde hace un año, Red Eléctrica de España tiene un  Plan de Acción de Biodiversidad –que estará vigente durante cinco años–, en el que, con un presupuesto de más de ocho millones de euros, pretenden proteger y conservar todas las especies de aves que se apoyen en sus interminables líneas eléctricas.

Para ello, ya tienen iniciativas como la señalización con salvapájaros en más de 500 kilómetros de líneas de alta tensión. “Las líneas eléctricas de alta tensión pueden llegar a ser uno de los elementos más relevantes para mejorar la conectividad de especies entre diferentes hábitats naturales, lo que, oportunamente gestionado, otorga a estas infraestructuras un valor hasta ahora desconocido para la conservación de algunas especies”, afirma Manuela de Lucas, investigadora de la Estación Biológica de Doñana, que acaba de presentar su estudio Identificación y diagnóstico de líneas de transporte de energía como stepping-stones para fauna.

Para ella, los apoyos de los tendidos de las líneas eléctricas constituyen, en muchas ocasiones, “zonas de refugio que utilizan diferentes especies de fauna como sitios de paso de un hábitat a otro”. Entiende, además, que los tendidos eléctricos de alta tensión de Red Eléctrica “constituyen actualmente la mayor red de interconexiones potenciales entre espacios de interés natural y de la Red Natura 2000 de la península ibérica y con el resto de Europa”, lo que para la compañía supone, según Red Eléctrica, “una responsabilidad y un nuevo desafío en su estrategia de conservación de la biodiversidad”.

En el estudio, presentado en el III Congreso Internacional sobre Migración de Aves y Cambio Climático (Tarifa), tanto De Lucas como Red Eléctrica han coincidido en que la conectividad se revela como una estrategia crítica en las políticas de gestión de la biodiversidad, por lo que hay que garantizar la posibilidad de dispersión y de flujo genético, ambos cruciales para evitar la extinción. ¿Cómo? Con la creación y adecuación de corredores ecológicos y zonas de refugio.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.