Red Eléctrica quiere cambiar el paisaje de España

Red Eléctrica Plan de Acción de Biodiversidad

Con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad, Red Eléctrica ha presentado su nuevo Plan de Acción de Biodiversidad 2017-2021, un documento donde se abarca todas las actividades del grupo, uno de los que mayor impacto tienen en los paisajes españoles.

Así, el plan de acción (que se desarrollará en los próximos cinco años), presentado ayer, incluye “los objetivos que se han de alcanzar y las acciones concretas ligadas a los mismos”, es decir, las propuestas con las que pretenden paliar lo efectos que causan en el ecosistema de nuestro país. Para ello, cuentan con un presupuesto de más de ocho millones de euros, en un marco de actuación estructurado en cinco capítulos: dos ámbitos transversales y tres líneas de trabajo. “El plan será revisado y actualizado anualmente, y el seguimiento de su evolución se llevará a cabo a través de indicadores definidos en el mismo”, subrayan en el mismo documento.

En primer lugar, los ámbitos transversales a los que hacen referencia son: la necesidad de mejorar la gestión de la biodiversidad en la compañía, incorporando nuevos conceptos y enfoques; y el fomento de la innovación en materia de biodiversidad, con el desarrollo de soluciones aplicadas a su protección.

En segundo lugar, la líneas de trabajo han sido divididas en tres. La primera estará centrada en la protección de la biodiversidad, ya que persigue compatibilizar las instalaciones de la red de transporte con el entorno, “desde el diseño y durante toda su vida útil, reduciendo sus potenciales impactos sobre la avifauna, las áreas forestales y los hábitats de alto valor ecológico”. En esta primera línea se tratarán cuestiones como el despliegue de múltiples acciones en materia de adecuación y la señalización de las líneas eléctricas, tal como pone en su proyecto ‘Cartografía de Corredores de Vuelo’.

Por otro lado, la segunda línea tendrá como objetivo “la conservación de la biodiversidad, por lo que nos centraremos en impulsar y participar activamente en proyectos de conservación de la fauna y la vegetación en las áreas geográficas en las que se encuentran las instalaciones de Red Eléctrica”. Con esto se refieren a El Bosque de Red Eléctrica, una iniciativa que ha permitido la recuperación de 761 hectáreas de hábitats degradados desde su inicio en el 2009. También se incorporará a esta línea de trabajo el proyecto del Bosque Marino, cuyo primer hito ha sido la recuperación de los prados de posidonea oceanica.

Y, por último, la tercera línea consistirá en impulsar el posicionamiento de Red Eléctrica en esta materia a través de los canales de comunicación de los que dispone la compañía: prensa especializada, redes sociales, etc.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.