El puerto de Cartagena se digitaliza

Cartagena IBM puerto

La Autoridad Portuaria de Cartagena ha decidido que su gestión interna no era lo suficientemente óptima para los tiempos que corren. Por ello, para sacar mayor rendimiento a sus trabajadores, han adoptado la transformación digital como bandera de una nueva época para el sector naval. El proyecto, de IBM, es una intranet corporativa que “permite mejorar la comunicación interna, mejorar la ejecución de procesos, la integración de aplicaciones y la colaboración como medio principal de generación de contenidos”, según fuentes del puerto.

“El principal objetivo de este proyecto es reforzar el vínculo empresa-empleado fomentando una cultura organizativa de participación”, destaca Juan Antonio Sánchez, jefe del Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones de Autoridad Portuaria de Cartagena. Este vínculo, una de las principales características de la transformación digital, no es más que la facilidad con la que los trabajadores podrán  compartir y administrar contenidos de una forma ágil que facilita e impulsa la comunicación interna y la colaboración en la organización a través también de una aplicación para móviles.

La institución portuaria cartagenera, una de las 28 autoridades que conforman el sistema portuario español y la cuarta en cuanto a tráfico de mercancías, afirma que el paso a lo digital ya les ha proporcionado “importantes beneficios”. Así, destacan como nuevas ventajas obtenidas la reducción del correo electrónico, la capacidad de manejar fácilmente versiones de documentos y la gestión de comunidades públicas y privadas. “Todo ello ha permitido aumentar la eficiencia y la productividad facilitando el acceso a la información y los procesos internos”, explica Sánchez.

Por otro lado, Javier Guijarro, director de la Unidad de Colaboración de IBM España, Portugal, Grecia e Israel y uno de los responsables del proyecto de modernización del puerto, cree que la iniciativa es un ejemplo “de cómo las soluciones de colaboración de nuestra empresa permiten a los clientes aprovechar el valor del conocimiento colectivo de sus empleados y utilizarlo para innovar desde dentro de la empresa”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.