La "Antártica murciana" ya tiene a sus ganadores

Proyecto Antártica Murcia Telefónica

El Proyecto Antártica, la aventura educativa de promoción científica de Murcia que pretende fomentar las vocaciones científico-tecnológicas entre estudiantes de 3º y 4º de la ESO mediante tecnologías educativas innovadoras, ya tiene a los ganadores de su primera edición. Los mejores jugadores del proyecto piloto de Fundación Telefónica, así como sus colegios, participarán en un acto en el Arsenal de Cartagena con videoconferencias en directo con la Base Gabriel de Castilla y el Buque Hespérides.

Santiago Bernabé Leal (IES Poeta Sánchez Bautista), María Victoria Bermejo (Colegio Ciudad del Sol) y Mario Mora Lucas (IES Poeta Sánchez Bautista) han sido los tres primeros de un total de 10 ganadores. Asimismo, el IES Floridablanca, el IES Mediterráneo y el Colegio Nuestra Señora del Sagrado Corazón han hecho lo propio en cuanto a los institutos participantes.

Durante tres meses, el proyecto de Telefónica, impulsado en colaboración con la Fundación Séneca, la Consejería de Educación y Universidades de la Región de Murcia, el Comité Polar Español, el Ejército de Tierra y la Armada, ha contado con una gran variedad de materiales a medida. Estos han estado organizados en la web del Proyecto Antártica con vídeos de aparición secuenciada, elementos de gamificación, quest, contenidos científicos, simulación de experimentos y materiales multimedia.

El Proyecto Antártica, que según Telefónica “se prevé que se amplíe al territorio nacional”, ha tenido un argumento basado en ocho proyectos reales llevados a cabo en la Antártida. Además, las tramas han tenido dos escenarios fundamentales: el Buque de Investigación Oceanográfica Hespérides y las Bases antárticas. Para avanzar en la trama, los alumnos han tenido que resolver situaciones que han puesto a prueba la capacidad investigadora y los conocimientos de ciencias de los alumnos, mientras “han adquirido valores como el beneficio social de la ciencia o la protección medioambiental de la Antártida”.

El proyecto también permite su utilización para generar “una competición científica entre los centros educativos regionales, así como su vinculación con actividades educativas presenciales, como visitas, talleres, congresos de jóvenes investigadores o campamentos científicos”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.