Fondos de EUROCLIMA+ para luchar contra el cambio climático en América Latina

Este programa también busca promover el crecimiento económico y mejorar la equidad social
Jolita Butkeviciene, directora para América Latina y el Caribe de la Comisión Europea junto al director de la AECID, Luis Tejada
Jolita Butkeviciene, directora para América Latina y el Caribe de la Comisión Europea junto al director de la AECID, Luis Tejada

La segunda asignación de EUROCLIMA+, enfocada en a los sectores de producción resiliente de alimentos, energía renovable y eficiencia energética y gestión del agua para una resiliencia urbana, se traduce en 25 millones de euros adicionales para luchar contra el cambio climático en América Latina.

En la sede en Madrid de la Agencia Española de Cooperación (AECID) ha tenido lugar este martes la ceremonia protocolaria que oficializa la firma de los contratos de un programa que comenzó en julio de 2017. El acto ha servido también para intercambiar experiencias sobre las primeras sinergias que se han gestado entre las agencias implementadoras del EUROCLIMA+, sus visiones y expectativas futuras.

"En el marco del programa, estos 25 millones de euros corresponden a los segundos contratos que firmamos con la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) y AECID, ambos por 10 millones cada uno; y también con Expertise France, esta vez con una asignación de 2 millones", ha destacado Jolita Butkeviciene, directora para América Latina y el Caribe de la Comisión Europea.

También ha señalado que con las agencias ONU Medio Ambiente y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) se tienen contratos firmados por un monto de 1,5 millones de euros para cada una.

EUROCLIMA+ se ejecuta a través de las siguientes agencias implementadoras: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Expertise France, Fundación Internacional y para Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (FIAPP), Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y ONU Medio Ambiente.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.