Presentan una herramienta para que los destinos se adelanten a las necesidades del turista

Datos obtenidos por el SIT

La Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) ha presentado el Sistema de Inteligencia Turística (SIT), una herramienta que gestiona el rastro digital que dejan los visitantes para convertirlos en información, de tal forma que los destinos y sus empresas se puedan anticipar a las necesidades del turista.

El objetivo final pasa por conocer mejor las necesidades del visitante y adaptarse mejor a lo que busca. Según ha manifestado Carlos Romero, director de I+D+i de Segittur, “la principal ventaja del SIT es que se convierte en una fuente generadora de inteligencia y conocimiento turístico a nivel local, que permite al destino mejorar su oferta y hacerse más competitivo”.

El SIT se enmarca dentro del proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes y permite el análisis de distintas fuentes de datos, seleccionadas en función de las necesidades del destino, capaz de recoger, procesar y analizar la información, para transformarla en conocimiento. De esta forma, según ha reconocido Romero, “su valor fundamental es la capacidad de generar automáticamente información de utilidad, válida y fiable, para ponerla al servicio de todos los actores de un destino turístico”.

Gracias a estos datos, las empresas y gestores del destino turístico tendrían la información suficiente para tomar decisiones que permitan aumentar su productividad y competitividad al tiempo que evalúan el impacto que puedan tener sus acciones. Para lograrlo, el Sistema de Inteligencia Turística se basa en herramientas de Big Data y Business Intelligence. No obstante, en opinión del director de I+D+i de Segittur “uno de los mayores logros durante el desarrollo y la puesta en marcha del SIT, ha sido la identificación, generación e integración de nuevas fuentes de datos, que han permitido superar las limitaciones actuales y generar información local y útil a un coste menor”.

De momento, el SIT se ha implantado con éxito en dos destinos piloto en Las Palmas de Gran Canaria y Badajoz, aunque según ha adelantado Carlos Romero, otros destinos turísticos “han mostrado interés”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.