Las FF.AA. ganan el premio Generacción de Intraemprendimiento

generaccion intraemprendimiento

El sargento 1º del Ejército de Tierra, Diego Rius, ha ganado el Premio Generacción de Intraemprendimiento que otorgan la Real Academia de Ingeniería, Fundación Cotec y Deloitte. Técnico de FP, el suboficial ha diseñado y desarrollado con éxito un 'Sistema para la reconversión de los Terminales Satélites Fleximux a Tecnología IP' que, por lo pronto, permitirá un ahorro importante, además de ser susceptible de ser extendido a todos al resto de ejércitos de las FF. AA. españolas.

En la categoría de 'Modelos de Negocio' los ganadores fueron las empresas Paythunder, una empresa cordobesa que ya cosecha éxitos importantes en el mundo a través de sus soluciones de pago; Sepiia, empresa de dedicada a la moda que irrumpido con éxito con sus prendas realizados con tejidos nuevos que, entre otras cosas, no se manchan y no se planchan. La empresa fue acelerada en su día por Lanzadera. 

La tercera empresa premiada en este apartado ha sido Sheedo nacida del ingenio de Gala Freixa y Gonzalo Maestre, que han hacen un papel sostenible tanto por su fabricación (gasta un 40 % menos de agua) como por su posibilidad de reciclaje en varios sentidos porque puede ser sembrado por lleva semillas de diversas plantas como tomates, zanahorias, manzanilla, etcétera. 

En la categoría de 'Innovación Social' los ganadores fueron Promentor, de la Fundación Prodis, un interesante experimento que ha dado un resultado de éxito de su puesta en marcha hace poco más de una década para ayudar a jóvenes disminuidos intelectuales a desarrollar trabajos en cualquier empresa. Con un 97 % de éxito, el programa ya está activo en 27 provincias en España y se ha exportado a Portugal y Latinoamérica. 

Light Humanity es otra de las premiadas por la puesta en marcha de un programa de difusión de la energía solar para dar luz en lugares que no la tienen como en zonas del Amazonas brasileño o Mozambique. Por último, Capaball ha sido premiada por la puesta en marcha de un programa educativo on line que, ayudado por la Inteligencia Artificial es capaz de ser seguido todo tipo de personas que necesiten ponerse al día en las nuevas tecnologías y su uso con vistas a ampliar sus posibilidades de trabajo.

Por último, fue premiada también la Fundación Bertelsmann, que además ha sido la organización anfitriona de la entrega de los premios de esta 8ª Edición, por su programa MayWayPass, un programa dirigido a la orientación académico-profesional de nativos digitales. Hay que recordar que la Fundación lleva 25 años trabajando e impulsando el desarrollo en España de la Formación Profesional Dual, un programa al que se han sumado multitud de empresas.

Todos los representantes de las instituciones que avalan el Premio han coincidido en señalar la educación como el eje alrededor del cual debe estar la salida de la amplia crisis que ha abierto el COVID19 y que tanto nos ha modificado los hábitos de vida, como bien señaló la presidenta de Fundación Cotec, Cristina Garmendia. Por su parte, Fernando Ruíz, presidente de Deloitte abundó en la necesidad de convertir la crisis en una oportunidad, animando a invertir en innovación y transformación digital. Asimismo, Javier Pérez de Vargas, director general de la Real Academia de Ingeniería destacó la sorpresa y admiración que le han provocado los proyectos presentados y, sobre todo, los ganadores, y cómo se han transformado: de proyectos de intentar cubrir nichos de mercado a proyectos con una dimensión social importante, sea cual fuere el tipo de emprendimiento que se lanza. Una suma, dijo, de talento, educación, compromiso social y estrategia. 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.