Podcast 'Romper el paradigma'. Diego Crescente, director general de la EOI

En un nuevo episodio de 'Romper el paradigma', Diego Cescente repasa el papel de la Escuela de Organización Industrial en la formación del talento del país, cuando la institución que ahora dirige celebra su 70 aniversario
Diego Crescente. Imagen: EOI.

Con una larga trayectoria profesional en la Administración y en la empresa privada, Diego Crescente regresa a la EOI, donde ya fue director de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales entre 2022 y 2024, para asumir la dirección general de una institución que se encuentra celebrando su 70 aniversario . "Nuestro propósito es formar talento para un futuro seguro y sostenible". Con estas palabras, Crescente define el objetivo inmutable de la EOI. "Han ido pasando diferentes equipos directivos y hemos vivido etapas muy distintas pero el siempre hemos sido fieles a un carácter pionero y disruptivo".

Más allá de las tecnologías emergentes o dominantes en cada momento, la EOI basa su trabajo en un concepto transversal que Diego Crescente define como "soberanía del talento". "Tenemos que ser capaces de sobrevivir en un tiempo en el que la capacidad de adaptación es la habilidad más importante y por lo tanto, más allá de necesidades puntuales, nuestro éxito reside en abrazar una perspectiva humanista", afirma.

"El catálogo de la escuela para formar a los profesionales industriales del futuro está basado en un conocimiento y una prospectiva real y bien formada de las necesidades presentes y de los que serán ls perfiles más demandados en el futuro". En este escenario, el director general de la EOI destaca la importancia de trasladar esta oferta al tejido industrial español. "En España hay mucha pequeña y poca mediana empresa y nuestro papel es hacerlas crecer. Tradicionalmente la actividad en abierto de la escuela se ha enfocado a las grandes empresas. Ahora tenemos que re-enfocarnos para llagara más allá y hacerlo de la mano de estas grandes compañías: que sean tractoras", explica Crescente.

Apuesta por las industrias de la defensa

Para conseguir un impacto real sobre la competitividad de la industria y de la economía del país, Diego Crescente señala la importancia de "acudir a los sectores con mayor demanda a la par que estratégicos". Como tal, identifica el Turismo y la Defensa. En este segundo campo, menciona sobre el Programa Ejecutivo en Industria de Defensa, lanzado de manera reciente por la EOI.

"La cantidad de proyectos que van a surgir en este ámbito, tanto en España como en el conjunto dela UE nos urge, como Administración, a escuchar a las empresas. Y ellas nos han trasladado una necesidad: capital humano para llevar adelante proyectos en un contexto en el que el presupuesto público destinado a defensa se va doblar". Por lo tanto, añade Crescente "absorber una inyección de este nivel en un sector que está vertebrándose, es un reto de gran envergadura".

En su charla con María Lacalle en este nuevo episodio de 'Romper el paradigma', el director de la Escuela de Organización Industrial fija como objetivos para este curso recién estrenado, el push en las líneas de formación orientadas a Defensa, Digitalización, Management y Energías Renovables; y el "impulso firme a la formación del talento femenino". Asimismo, anima a las pymes a apostar por la innovación y la formación porque es la única herramienta para ganar competitividad y garantizar el éxito a futuro".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.