La cultura “inclusiva” encuentra su lugar al margen de lo académico

Plena Inclusion Madrid Residencias de Artistas y Creadores Espacio Convergente

Plena Inclusión Madrid, junto con la Fundación Repsol, quiere seguir apostando por iniciativas de cultura inclusiva, apostando “por construir un punto de encuentro y enriquecimiento mutuo entre artistas que trabajan proyectos profesionales y personas cuyas prácticas artísticas se realizan al margen de lo académico”, señalan. Es por eso que han lanzado una convocatoria llamada Programa Anual de Residencias de Artistas y Creadores Espacio Convergente, unos talleres donde cualquier artista puede desarrollarse con el objetivo de generar un proyecto artístico colaborativo.

De este modo, a través de la plataforma Espacio Convergente, Plena Inclusión Madrid pretende becar a cuatro artistas que presenten proyectos relacionados con diversas artes, ya sean la danza, el teatro, la cerámica o las artes visuales (entre las que se encuentran la pintura, la fotografía, el vídeo…) y difundir el resultado de los proyectos desarrollados en los centros en los que se ejecuten las residencias.

Los objetivos, según Plena Inclusión Madrid, son claros: construir un espacio de encuentro entre personas que desarrollan prácticas artísticas diferentes (realizadas al margen de lo académico y exentas del intelectualismo propio del arte contemporáneo), y artistas que trabajan con un proyecto profesional; favorecer el intercambio de visiones y prácticas entre artistas con un proyecto profesional, y personas cuyas creaciones se realizan sin una perspectiva profesional; propiciar el enriquecimiento mutuo de los artistas, al entrar en contacto con personas cuya expresión plástica se rige sobre todo por la pulsión creadora, y de los usuarios, al experimentar lo que significa crear en el marco de un proyecto; promover las prácticas artísticas de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo como alternativa de empleo; y desarrollar un proyecto artístico colaborativo.

La convocatoria admitirá propuestas hasta el próximo 18 de mayo, y está dirigida a personas físicas o colectivas del entorno de la creación artística, mayores de 18 años que acrediten haberse dedicado al menos durante dos años a trabajos artísticos o de creación en el campo de las artes visuales, el teatro, la cerámica o la danza contemporánea.

[Lea también: El primer diccionario online para personas con discapacidad]

Además, junto a la convocatoria para artistas hay otra dirigida a centros de atención a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, encaminada a ofrecer a esa entidad ser el lugar donde los creadores becados, con una trayectoria profesional consolidada, desarrollen el proyecto artístico seleccionado, en colaboración con algunos usuarios de la entidad.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.