PidGin: la inteligencia artificial que mejora la comunicación de las personas sordas

La startup fundada por los colombianos Andrés Eduardo Jiménez y Luis Francisco Pérez ha sido premiada por la Fundación Caja de Ingenieros
pidgin personas sordas caja ingenieros
Andrés E. Jiménez (derecha) y su socio en PidGin, Luis Francisco Pérez.

La Fundación Caja de Ingenieros ha otorgado el Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal” a PidGin, un proyecto que trata de facilitar la integración de las personas sordas en todos los ámbitos de la sociedad a través de un software de traducción de lenguaje de señas a voz y texto (y a la inversa) en tiempo real

Basado en la inteligencia artificial, el funcionamiento de PidGin es “simple y potente a la vez”. Cuando habla la persona sorda, a través de una cámara, el software capta los movimientos de las manos y los traduce a voz y texto en tiempo real. Cuando habla la persona sin discapacidad auditiva, el software reconoce su voz y lo traduce a texto que aparece en la pantalla. Este proceso ocurre de manera fluida, permitiendo que la comunicación se lleve a cabo de manera "natural y eficaz". Al partir del aprendizaje automático, el software mejora su rendimiento y precisión a medida que se utiliza, adaptándose a las particularidades de cada usuario.

Tanto Andrés Eduardo Jiménez como su socio, Luis Francisco Pérez, estudiaron Economía en Colombia. “Siempre hemos tenido una vena emprendedora. Buscábamos focalizarnos en un proyecto útil para la sociedad pero también con impacto económico, ya que la innovación social no puede salir adelante si no es viable financieramente. De la mano de un amigo ingeniero hemos empezado a madurar la idea”, explica Jiménez a este periódico.  

Pidgin pretende resolver una problemática que afecta a millones de personas a nivel global. “Se enfrentan a multitud de obstáculos en su vida cotidiana debido a la barrera del lenguaje”. La startup destinará la mayor parte de los 15.000 euros del premio al complejo "y caro" desarrollo técnico detrás de las muchas redes neuronales de IA que el software necesita para funcionar de manera precisa.

Incremento de beneficiarios

En la primera mitad de 2024, el equipo espera poder presentar un primer prototipo. A partir de ahí, Jiménez indica que las principales líneas de negocio de PidGin están en la prestación de servicios en hoteles o grandes superficies comerciales, “lugares con un constante tránsito de personas con todo tipo de necesidades”. 

El emprendedor es optimista de cara al futuro próximo. “Debido al envejecimiento de la población, nuestro posible mercado no va a dejar de crecer, más bien al contrario. Solo en España, más de un millón de personas sufren pérdida auditiva severa. Existe una clara carencia en las opciones comunicativas para este colectivo, y debemos buscar soluciones”, añade.

A través de este premio, que este año ha recibido 158 candidaturas, un 25% más que en la edición del 2022, la Fundación Caja de Ingenieros busca impulsar propuestas de emprendedores que tengan proyectos enfocados a mejorar la calidad de vida de las personas, dando prioridad a proyectos de los ámbitos de la ingeniería, el desarrollo sostenible y el medio ambiente.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.