Perú se prepara para acoger el foro de emprendimiento más grande de Latinoamérica

LAB4+, el Foro de Emprendimiento e Innovación de la Alianza del Pacífico
LAB4+, el Foro de Emprendimiento e Innovación de la Alianza del Pacífico
LAB4+, el Foro de Emprendimiento e Innovación de la Alianza del Pacífico

Durante los días 1 y 2 de junio, Perú será la sede de la IV edición del LAB4+, el Foro de Emprendimiento e Innovación de la Alianza del Pacífico. Lima recibirá a importantes empresarios, representantes de centros de emprendimiento e incubadoras, e inversionistas de los cuatro países miembro de la red (Chile, Colombia, México y Perú), además de personalidades de otras naciones invitadas, como Estados Unidos, Israel y Reino Unido, entro otros.

Se trata, según afirma la ministra de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y presidenta del Consejo Directivo de PROMPERÚ, Magali Silva Velarde-Álvarez, del foro de emprendimiento e innovación más grande de Latinoamérica

“Esta actividad, que se realiza por primera vez en el Perú, espera concretar negocios por 20 millones de dólares –continúa-. Conectará a empresas, productos y servicios innovadores con nuevos mercados y clientes y, con ello, contribuirán al crecimiento empresarial de forma sostenible y rentable en la región”.

En esta edición el foro tendrá dos temáticas centrales: las tecnología de la información y comunicación (TIC), y la innovación social y empresarial, con expositores de talla mundial, entre los que destacan el fundador de Waze, Uri Levine, y el vicepresidente de PwC Global, Adam Gutstein, entre otros.

“Una de las principales motivaciones de este encuentro es que vivimos en una época fascinante, donde en los últimos dos años se ha generado el 80 por ciento de la tecnología que actualmente utilizamos”, ha señalado la ministra.

La primera edición de este evento internacional se realizó en Santiago de Chile el 6 de diciembre del 2013 y estuvo dirigida a los sectores de startups de tecnologías de información. La segunda edición tuvo lugar en Colombia, el 29 y 30 de octubre del siguiente año, enfocándose en los sectores de manufacturas y servicios tecnológicos. La tercera y última se efectuó en Puebla (México) el 5 y 6 de octubre 2015, y se centró en los sectores de industrias creativas, el diseño y los servicios tecnológicos.

El LAB4+ es organizado por ProChile, ProColombia, ProMéxico y PROMPERÚ. Espera la asistencia de mil participantes, entre los cuales estarán 60 inversionistas, 750 empresarios o representantes de corporaciones y emprendedores, 50 delegados de organizaciones de gobierno y autoridades públicas, 20 de bancos de desarrollo, 20 de centros de innovación y 50 de incubadoras o centros de emprendimiento de universidades.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.