Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
[jet_engine component="meta_field" field="antetitulo"]

Personas con síndrome de Down mejorarán su inserción laboral con realidad virtual

Las 19 entidades de Down España y Vodafone España colaboran para que, a través de la tecnología y la innovación, personas con este síndrome puedan tener una inclusión social plena
sindrome de down realidad virtual

Hay personas con síndrome de Down que tienen problemas para entrar en el mercado laboral y, por tanto, para tener una inclusión social plena. La educación es clave para todos aquellos que cuentan con posibilidades para entrar en empresas ordinarias. Pero con innovación, los resultados mejoran notablemente. Con esta cuestión en mente, Down España y Fundación Vodafone España han vuelto a colaborar en el programa ‘Yo me prep@ro’, que busca formar en nuevas tecnologías tanto a jóvenes como adultos con este síndrome.

En esta ocasión, la idea es incorporar la realidad virtual como una herramienta que mejore el acceso al empleo, de ahí que la edición de este año se haya llamado #Virtualjob. Así, durante la semana pasada, los profesores y técnicos de las 19 entidades de Down España han ido a las instalaciones de Vodafone en nuestro país para formarse. “Los profesionales han ido a aprender a utilizar las gafas y sus aplicaciones para poder formar en esta edición a sus alumnos. La idea es que puedan formar a más de 250 personas para conseguir, al menos, que el 30% de ellos tenga una oportunidad laboral en entrono ordinario”, explican.

El proyecto de este año funciona así: las gafas de realidad virtual simulan dos escenarios. “Uno de ellos es una entrevista de trabajo, en la que el usuario de las gafas se encontrará ante una situación que podría ser real y que le servirá como entrenamiento ante una futura entrevista de trabajo. La otra representa casos de emergencias que puedan presentarse en el lugar de trabajo”. De todos modos, como complemento a su formación, los alumnos tendrán la oportunidad de realizar prácticas laborales en empresas de su entorno. Y es que Down España ha prometido “lograr la inserción laboral de por lo menos 72 de los participantes del proyecto”. 

Esta quinta edición tendrá “el mayor número de alumnos con síndrome de Down implicados en un programa de formación en TIC’s”, como aseguran desde Vodafone. En total, serán 240 personas las que, en el transcurso de las 700 horas formativas impartidas en el programa, adquirirán conocimientos en aspectos tan importantes como el uso de programas informáticos, la navegación por Internet o la interacción con diversas aplicaciones móviles, además del proyecto con realidad virtual. Por último, destacar que, sumados a los contratos laborales para alumnos conseguidos en los cinco años anteriores, el proyecto prevé conseguir “un total de 367 inserciones en empresas de todo el país”.