Patente española para la transmisión eléctrica de parques eólicos marinos

transmision electrica parques eolicos marinos

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado y patentado un nuevo sistema que mejora la conexión eléctrica de los aerogeneradores de los parques eólicos marinos con la costa. De esta forma, la transmisión puede realizarse una manera más sencilla, flexible y económica que las soluciones actuales.

Este nuevo sistema desarrollado podría utilizarse también en aquellos parques eólicos marinos que están muy alejados de la costa. Esto sería posible porque para transmitir la energía que producen, deben transformar la corriente alterna, con la que trabajan estos aerogeneradores, en corriente continua, que es la que se emplea en los sistemas que conducen la electricidad a las estaciones terrestres. La clave está en el sistema de control distribuido desarrollado, que permite sincronizar y regular la tensión y frecuencia eléctrica de los aerogeneradores. Gracias a ello se puede transmitir energía hacia la red general. “Resulta menos complejo, más económico y más flexible que otras soluciones actuales”, ha explicado uno de los autores, Santiago Arnaltes.

Otro avance que presenta este sistema es que puede sincronizar los aerogeneradores sin usar ningún elemento o línea adicional gracias, entre otros factores, a la utilización de las estaciones rectificadoras de diodos, que permitirían reducir el coste de las instalaciones hasta un 30%. Tal y como ha afirmado  José Luis Rodríguez Amenedo, otro de los autores de la patente, “lo que hemos conseguido es dotar de la viabilidad técnica necesaria para la utilización de este tipo de rectificadores, dado que en la actualidad los aerogeneradores todavía no pueden funcionar con ellos”.

En total, los investigadores han presentado tres patentes relacionadas con este sistema, validadas a través de simulaciones, prototipos de laboratorio a pequeña escala y pruebas de concepto. Ahora, han señalado, el siguiente paso es su comercialización e industrialización, principalmente entre “grandes empresas eléctricas con capacidad de hacer estas estaciones rectificadoras de diodos”, ha resaltado Rodríguez Amenedo.

REDUCIR COMBUSTIBLES FÓSILES

Integrar los parques eólicos marinos dentro de los sistemas eléctricos continentales está ganando terreno como alternativa para reducir el consumo de combustibles fósiles y la emisión de gases de efecto invernadero. Así, debido a que muchos de los grandes parques marinos proyectados están ubicados lejos de la costa, la conexión con enlaces en corriente continua se considera más adecuada tanto técnica como económicamente, que un sistema de transmisión en corriente alterna.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.