Pascual impulsa las ideas que renovarán la agroalimentación española

Presentación de Pascual  Startups
Presentación de Pascual Startups

Apostar por la innovación en nuevos productos y mejorar el panorama alimenticio, así como en la salud y el medioambiente, son algunas de las ambiciones que Calidad Pascual tiene en mente para tejer el futuro de la agroalimentación española. La puesta en marcha de Pascual Startup supone un paso al frente en su compromiso por el talento y por la innovación abierta y colaborativa. La compañía premiará a los emprendedores que generen ideas nuevas aplicables en el sector.

“Es una idea innovadora dentro de la propia casa. Queremos resolver necesidades y que por fin el emprendimiento sea una palanca para el crecimiento económico”, valoraba durante la presentación del proyecto Tomás Pascual, presidente de Calidad Pascual. Las tres áreas principales de la convocatoria serán los productos y procesos relacionados con la nutrición y la salud, la innovación y las nuevas tecnologías para fomentar la relación con los clientes, y el medioambiente. Calidad Pascual otorgará un premio en metálico al ganador de cada categoría, que vendrá acompañado de procesos de mentoring con los directivos de la compañía y un espacio de trabajo en sus oficinas y en las instalaciones de Telefonica Open Future, colaborador de la iniciativa junto a IBM (que ofreceá a los ganadores servicios en la nube por valor de 24.000 dólares), el Ministerio de Agricultura y los socios inversores.

Por su parte, Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, destacaba que “el sector agroalimentario español goza de un gran presente pero con la obligación de perseguir siempre un futuro mejor”. En este sentido, García Tejerina ha indicado que España ya es el octavo exportador de productos alimentarios del mundo y ha subido un 24% sus exportaciones respecto al comienzo de la legislatura en 2011. “Somos la bodega y la almazara del mundo, la calidad de nuestros productos nos avalan”. Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, aprovechaba para recalcar que “debería ser más habitual que empresas grandes pusieran iniciativas de este tipo, que contribuyen a la mejora de nuestro país”. En cuanto al componente sostenible de la propuesta de Calidad Pascual, Vela ha apuntado que “se ha acabado el usar y tirar, incluso el usar, tirar y reciclar. Ahora estamos formando todo un proceso sostenible”.

Para Álvaro Bernad, responsable de innovación disruptiva de Calidad Pascual, la nueva iniciativa, con apenas dos meses de vida, supone “una forma diferente de trabajar en la industria agroalimentaria”. Ha subrayado que “hace 40 años ya hacíamos innovación disruptiva incorporando nuevos formatos como los tetrabriks, para que la leche llegase a todas las familias”. Es precisamente esta la filosofía que Calidad Pascual quiere dar al nuevo proyecto, ya que, como ha apuntado Bernad, “aquel que no se reinventa deja de formar parte del futuro” y que “nadie nos garantiza que por muy bien que nos haya ido en el pasado esto vaya a continuar así”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.