La Universidad de Santiago crea una Cátedra del Pan y del Cereal

Catedra del Pan y del Cereal

La Universidad de Santiago de Compostela ha dado luz verde para la creación de una Cátedra del Pan y del Cereal para promover la investigación, la docencia y la difusión de conocimientos en los ámbitos del pan y del cereal. La cátedra, lanzada tras la firma de un acuerdo con la empresa Panadería Da Cunha, nace como una iniciativa abierta a la participación de otras instituciones y empresas y tendrá una duración inicial de cinco años.

Ángeles Romero, directora de esta cátedra, ha señalado que los objetivos pasan por cubrir varios aspectos como “la selección y mejora de los cereales que permiten producir pan gallego y otros productos derivados, o establecer los procesos de panificación, sobre todo centrándonos también en metodologías innovadoras, incluso alternativas, para conseguir un mayor valor añadido”. Romero ha destacado “la historia de elaboración del pan en Galicia y de la producción de cereales autóctonos teniendo en cuenta el impacto que tiene sobre la economía gallega”.

Las primeras actuaciones promovidas al amparo de esta cátedra estarán ligadas a los cereales autóctonos y a sus procesos de panificación y a la mejora de las tecnologías de producción alimentarias. En todo caso, las actividades de esta cátedra buscarán facilitar el intercambio de experiencias investigadoras, realizar otras investigaciones conjuntas o la colaboración en tareas de I+D+i relacionadas con el pan y el cereal.

En opinión de la directora de esta cátedra, aunque el del pan es un sector muy tradicional, “hay hueco para la innovación” y “se pueden aplicar tecnologías innovadoras para conseguir mayor valor añadido”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.