Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

El gas renovable que saldrá de la paja de arroz

Un consorcio de empresas energéticas, junto con la Generalitat Valenciana, impulsarán un proyecto de sostenibilidad basado en economía circular
paja de arroz economia circular

En Valencia, la paja de arroz ya ha supuesto un problema de contaminación serio. Por ello, desde hace varios años, algunas iniciativas se han propuesto acabar con este residuo; pero nunca se había planteado el poder transformarlo. De ahí que un consorcio formado por Enagás, Genia Bioenergy, Naturgy y Nedgia –distribuidora de Naturgy–, en colaboración con la Consejería de Agricultura de la Generalitat Valenciana, haya lanzado un proyecto de economía circular para transformar la paja de arroz en gas renovable.

“A partir de la paja del arroz, se producirán 87 GWh al año de gas renovable, lo que equivale a más del 15% del consumo de gas natural de la ciudad de Valencia. Este gas totalmente descarbonizado, que se purificará para inyectarlo en la infraestructura gasista, permitirá dejar de emitir 150.000 toneladas de CO2 a la atmósfera”, aseguran desde el consorcio.

Cómo funciona el proyecto

La conversión de paja de arroz en gas renovable se realizará mediante la técnica de la digestión anaerobia –a pesar del alto contenido en sílice y fibras de lignocelulosa de este biorresiduo–. “Los residuos se valorizan convirtiéndose en gas renovable, que se inyecta en la red de distribución de Nedgia para emplearse con los mismos usos finales que el gas natural, además de en nutrientes y productos fertilizantes que pueden aplicarse, de nuevo”, explican. Esto se aplicará al sector agrícola, por lo que se permite crear un modelo de economía circular, además de participar en la transición energética y la descarbonización del planeta.

Entre otras características, este proyecto también ayudará la mala calidad de aire provocada por la quema de paja de arroz en los alrededores de Valencia. Y otros problemas, como los relacionados con “acequias y acuíferos, degradación de aguas y suelos por anoxia y emisiones de gases de efecto invernadero cuando la paja se deja pudrir al aire libre”.

Esta iniciativa no solo servirá para Valencia, adelantan; otras zonas donde se cultiva el arroz, como Extremadura, las marismas del Guadalquivir o el Delta del Ebro

Pero ¿por qué es tan importante el gas renovable? “Es una energía verde con balance nulo de emisiones, que es totalmente intercambiable por el gas natural, por lo que puede distribuirse a través de los casi 90.000 kilómetros de la infraestructura gasista existente y emplearse con las mismas aplicaciones energéticas en hogares, industrias, comercios y también para movilidad en el transporte, contribuyendo a la descarbonización”, indican.

Proyecto piloto

Cabe recordar que Nedgia ya inició un proyecto de este tipo –también mediante la digestión anaerobia– con la misma Genia Bioenergy en el Centro Tecnológico AINIA en Paterna

Mediante la tecnología de digestión anaerobia se quería obtener un biogás, que posteriormente se depuraría y enriquecería para que tuviera una calidad apta para su inyección en la red de distribución de Nedgia, además de un producto fertilizante que pueda aplicarse, de nuevo, en la agricultura.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.