Orizont, segundo capítulo en la búsqueda de los mejores emprendedores agro

Orizont 2

Orizont, impulsada por SODENA (Sociedad de Desarrollo de Navarra), ha lanzado su segunda edición para apoyar proyectos emprendedores en el sector agroalimentario. Hasta la fecha, ya son más de 150 los proyectos inscritos, que optarán a los 100.000 euros de financiación y a desarrollar su idea en las instalaciones navarras del CEIN, en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT). El objetivo es seleccionar ocho proyectos de carácter innovador procedentes de cualquier parte del mundo, a los que aportar una serie de herramientas para su puesta en marcha en el mercado.

Durante seis meses, los emprendedores seleccionados podrán acceder a una red de mentores especializados en agroalimentación, algo que como ha valorado Pilar Irigoien, directora-gerente de SODENA, “es el valor diferencial de Orizont”. La selección de los proyectos de Orizont está avalada por un consejo asesor formado por empresas como General Mills, FIAB, IESE, Mahou San Miguel, Viscofan, EbroFoods, Campus Iberus, CNTA, Coca Cola  Iberian Partners, Gobierno de Navarra y Sodena.

“Hay una necesidad de mantener este sector competitivo, que ha sostenido bien la crisis”, ha comentado Imanol Vidal, director general de General Mills. “Innovación, cambio y regeneración” son algunas de claves que ha destacado Vidal para que los nuevos proyectos puedan mejorar un mercado al alza. “La mejora de los procesos para aumentar eficiencia y reducir desperdicios, así como mejorar la tecnología y formación del personal agroalimentario van a jugar un papel decisivo en esta edición”, ha añadido el responsable.

El plazo para la recepción de proyectos concluirá el próximo 15 de abril y, como ha señalado Iñaki Recalde, director de I+D de Viscofan, “deben tener cabida en el mercado y atender a la realidad del sector”. Desde el punto de vista de Viscofan, dirigir el negocio hacia la exportación es “requisito imprescindible”, al igual que “buscamos nuevas soluciones tecnológicas que confirmen  que se está produciendo esa innovación tan necesaria”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.