Orange y EOI ayudan a emprendedores digitales con el programa ‘Lánzate’

Presentacion_Lanzate

La Escuela de Organización Industrial (EOI) y Orange han presentado ‘Lánzate’ un programa que conectará a emprendedores en el ámbito de la economía digital con grandes directivos, para impulsar nuevas oportunidades de negocio. Para ello los participantes recibirán coaching y mentoring de líderes empresariales del sector TIC, como Xerox, Sony Pictures Television, Ericsson, Siemens, BQ, Hewlett Packard, ING DIRECT, Facebook y Orange. El programa también cuenta con la colaboración de CEOE, la Asociación Española de Economía Digital (Adigital), la empresa pública ENISA y la Fundación COTEC.

‘Lánzate’ se desarrollará hasta diciembre de este año y el plazo para presentar las candidaturas estará abierto hasta el próximo 30 de septiembre. Finalmente se escogerán 3 propuestas que, a lo largo de tres meses, podrán interactuar con los mentores del programa que les guiarán y asesorarán sobre las oportunidades de crecimiento de sus proyectos, potenciales clientes, inversores, etc.

Este programa se complementa con la iniciativa “Sé Digital”, también promovida también por EOI y Orange. Con la colaboración de administraciones locales y autonómicas, formará a cerca de 10.500 personas este año en las habilidades necesarias para mejorar sus actividades profesionales y desarrollar y digitalizar sus negocios a través del aprovechamiento de las nuevas tecnologías.

Fernando Bayón, director general de EOI, ha destacado que el fin último del programa pasa por “impulsar el espíritu emprendedor en la sociedad española, en especial en aquellas áreas con mayor potencial de crecimiento, como es la transformación digital”. También ha asegurado que ‘Lánzate’ abarca “hasta 16 temáticas diferentes” y que “los mentores que van a trabajar” con los tres finalistas son su “gran valor añadido”.

Por su parte Laurent Paillassot, consejero delegado de Orange España, ha declarado que la innovación es un “elemento imprescindible para el desarrollo de la sociedad digital en España” y ha señalado que “la incansable búsqueda por la innovación tecnológica y la aparición de nuevos modelos de negocio” son algunos de los pilares que sustentan la era digital. Por todo ello ha asegurado que el objetivo de Orange es favorecer la creación de hasta 500 startup con iniciativas como ‘Lánzate’ que busca “favorecer la innovación, el emprendimiento y el desarrollo de competencias digitales”.

Financiación y nueva agenda digital

Cristina Garmendia, presidenta de COTEC, ha señalado que emprender “no es cuestión de edad”, sino “una actitud”. Ha definido la innovación como “todo cambio, no sólo el tecnológico, basado en el conocimiento, no sólo el científico, y que genera valor, no sólo económico”. En su opinión “no es una cuestión de empresas, es una cuestión de actitud y hay que llevarla a la práctica” y ha apostado por una innovación más “abierta” y “ubicua”. Garmendia también ha señalado los déficits que presenta la innovación empresarial, como su financiación. Por eso ha apostado por “cambiar toda la cadena financiera para ayudar al crecimiento de las empresas”, sin olvidar la importancia de poner en valor a los intangibles que sólo acaparan “el 37% de financiación empresarial”. No obstante, se ha mostrado optimista y asegura que “en esta economía más colaborativa, más abierta, España está jugando bien”.

Finalmente el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, ha señalado que las nuevas tecnologías “tienen una gran capacidad transformadora de la sociedad y una gran capacidad de dinamización y crecimiento económico”. Ha apostado por ir “más allá” para que, además de ser consumidores, “tenemos que ser productores digitales”. También se ha mostrado optimista sobre la capacidad investigadora e innovadora de España y ha apostado por “hacer una nueva agenda” digital y “fijarse objetivos a cuatro años”, para lo cual es necesario hablar “con todos los actores involucrados”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.