Octavio Avendaño Trujillo, curador de Efectos Especiales

“En México vivimos un momento de efervescencia de lo pictórico”
Octavio Avendaño Trujillo, curador de Efectos Especiales
Octavio Avendaño Trujillo, curador de Efectos Especiales

México es, cada vez más, un país clave para entender el panorama actual del arte. Su capacidad creativa es un referente a nivel internacional, con una presencia destacada en lugares como la Tate Modern de Londres, a través de Abraham Cruzvillegas, o en el MoMA de Nueva York, con la obra de Gabriel Orozco. A ellos se suman “otros artistas jóvenes que están conquistando espacios culturales tanto de instituciones públicas como privadas”.

Quien habla (y lo hace con orgullo) es Octavio Avendaño Trujillo, curador de Efectos Especiales. Representa a “un colectivo de artistas jóvenes que, a pesar de su corta trayectoria, ya tienen una bagaje bastante considerable y, de alguna manera, son el referente de la pintura actual en México”. Esta red de colaboradores se dedica “a la investigación y a generar contenidos sobre la pintura contemporánea”.

“En México, desde hace mucho tiempo, se ha estado trabajando alrededor de la pintura; sin embargo, vivimos actualmente, otra vez, un momento de efervescencia de lo pictórico”, afirma Avendaño. “La escena del arte contemporáneo en nuestro país es muy sólida, no solamente a nivel local, sino a nivel internacional”. Incluso defiende que “el mercado latinoamericano está muy consolidado ya”, lo cual tiene “repercusiones positivas” en toda la región. Porque el arte también es desarrollo.

Tradición histórica

“Hay que recordar que a finales de los ochenta y principios de los noventa, se promovió desde Estados Unidos el arte latinoamericano”, responde el curador de Efectos Especiales cuando se le pregunta por las causas del potencial que actualmente tiene el arte mexicano. Ese apoyo vino por parte de los museos, las universidades, las casas de subastas y otras instituciones, que apostaron firmemente por sus vecinos del sur.

Sin embargo, lo importante es que América Latina “tiene una tradición histórica muy sólida” en el campo del arte. En algunas épocas ha tenido una gran repercusión internacional y en otras ha pasado más desaparecida, pero siempre ha continuado evolucionando. Además, las instituciones públicas y privadas han impulsado la producción artística, proporcionando una “fuerte estructura”. Esto ha hecho posible, por ejemplo, que “uno de los artistas contemporáneos más importante a nivel internacional sea mexicano: Gabriel Orozco”.

Prueba de ello es la presencia de Efectos Especiales en la última edición de JustMAD. Participaron esta feria con ocho artistas: Manuel Solano, Adrián González, Lucía Vidales, Clavo Agmata, Christian Camacho, Adán Quezada, Julian Madero y Sofía Hinojosa. “Todos ellos tienen una trayectoria bastante interesante y, sobre todo, una reflexión sobre la pintura desde la tradición del arte mejicano”, señala Avendaño Trujillo.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.