Ocho de cada diez españoles disponen de cobertura de Internet a más de 100 Mbps

Se ha producido un aumento de 5 puntos porcentuales en un año, según el informe del Ministerio de Economía
cobertura de Internet

El 81 % de la población española dispone de cobertura de Internet a más de 100 Mbps (megabits por segundo), lo que supone un aumento de 5 puntos porcentuales en la cobertura de este tipo de banda ancha respecto a la misma fecha del año anterior. Por otra parte, la cobertura de 30 Mbps alcanza el 85 % de la población. 

Así lo recoge el informe ‘Cobertura de Banda Ancha en España’ correspondiente a 2018 que acaba de publicar el Ministerio de Economía y Empresa. El estudio aporta datos actualizados a 30 de junio de 2018 con el fin de hacer un seguimiento interanual de la evolución del despliegue de la banda ancha en España.

En el año 2020, tras la ejecución de las obras en curso del Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA), la estimación que hace la Administración del Estado es que el 88,7 % de la población española tendrá cobertura de velocidad superior a 100 Mbps.

En la misma fecha, la ejecución de las obligaciones de cobertura de los operadores de 4G impulsada por el gobierno, el 98 % de la población tendrá cobertura a velocidades superiores a 30 Mbps. 

Para 2021, una vez finalizada la ejecución de los proyectos de despliegue de banda ancha ultra rápida apoyados con la última convocatoria del programa PEBA-NGA, aprobada por el Consejo de Ministros el 15 de marzo y abierta esta semana, se prevé que la cobertura de más de 100 Mbps alcanzará el 93,45 % poblacional. 

El informe de cobertura publicado hoy recoge también la mejora de la cobertura de redes que ofrecen banda ancha móvil con mayores prestaciones. En particular, la cobertura de 4G alcanza ya al 99,5 % de la población. 

Otro dato significativo que incluye el informe es el aumento de más de seis puntos en la cobertura de redes de fibra óptica. España dispone de la red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) más extensa de Europa con más de 43 millones de accesos. 

El informe está elaborado a partir de la información contenida en los mapas de cobertura por tecnología y velocidad elaborados por la Secretaría de Estado para el Avance Digital, con desglose geográfico relativo a cada una de las 61.695 entidades singulares de población existentes en España. 

Para su elaboración se utilizaron los datos facilitados por más de 175 operadores, así como los demográficos y censales más recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Resulta significativo el aumento del número de operadores de los que se han recogido datos, permitiendo incrementar la precisión del informe. 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.