El nuevo superordenador MareNostrum, 12 veces más rápido

MareNostrum 4
Imagen del superordenador MareNostrum, en la la capilla de Torre Girona (Barcelona)

El Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona ha anunciado la compra del MareNostrum 4, una nueva versión actualizada de su supercomputador, pero que será 12,4 veces más potente y rápido que el actual MareNostrum 3, que entró en funcionamiento hace 4 años. En total, desde que se instaló su primera versión en 2004, este superordenador ha dado servicio a más de 3.000 proyectos de investigación.

La compra del nuevo supercomputador se ha adjudicado por casi 30 millones de euros a IBM, que integrará en una sola máquina tecnologías propias de Lenovo, de Intel y de Fujitsu. Por un lado se busca que la máquina sea apta para ejecutar de todo tipo de trabajos científicos y de ingeniería. Y otro de los objetivos pasa por dotar al Barcelona Supercomputing Center de clústeres construidos con tecnologías emergentes, que den servicio a los usuarios y, a su vez, permitirán al centro operar y analizar las prestaciones de los desarrollos más punteros en el campo de la supercomputación.

Gracias a una memoria central de 390 Terabytes y a una potencia pico de 11 Petaflops/s, el MareNostrum 4 será capaz de realizar más de 11.000 billones de operaciones por segundo, diez veces más que su versión anterior. Además, y a pesar de ser 12 veces más potente, su consumo energético solamente aumentará un 30%.

MareNostrum es una instalación de servicio a la comunidad científica y a la sociedad. Los supercomputadores son hoy en día uno de los pilares fundamentales de la ciencia y la ingeniería. Sin ellos no se podrían realizar numerosas investigaciones y proyectos que requieren una alta capacidad de cálculo y de tratamiento de datos. Se utilizan para crear modelos y simulaciones, y para manejar grandes cantidades de información de estudios relacionados con todas las áreas de la ciencia.

Al igual que su antecesor, el MareNostrum 4 formará parte la red distribuida de supercomputación europea Partnership for Advanced Computing in Europe (PRACE), cuyo objetivo es la creación de una infraestructura europea de supercomputación de alto rendimiento.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.