Un nuevo método para medir mejor las emisiones de los autobuses urbanos

autobuses urbanos

Cuantificar las emisiones contaminantes producidas por el transporte urbano de viajeros. Éste es el objetivo de la nueva metodología desarrollada por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Se llama ECOTRAM, ya ha sido validada y permite realizar un análisis del efecto que pueden tener ciertas modificaciones en una flota de autobuses mediante equipos de medida embarcados a bordo y métodos estadísticos de cálculo.

De esta forma, una de las finalidades que también persigue este método es ayudar a las autoridades municipales a la hora de plantear cambios y renovaciones en el parque de vehículos. En este sentido, desde la UPM han explicado que “la modelización de emisiones contaminantes generadas por fuentes móviles requiere disponer de información detallada de la actividad del tráfico de la zona que se desea analizar”. Esta información, han incidido, puede provenir de modelos predeterminados para una red vial, o bien, de mediciones directas con equipos embarcados en los vehículos y su posterior tratamiento para el cálculo de los correspondientes factores de emisión.

Precisamente, la segunda opción es la que utiliza ECOTRAM, desarrollado tras 3 años de trabajo de investigación. El modelo ya ha sido validado gracias a los resultados obtenidos en los diferentes ensayos realizados, aplicando técnicas de muestreo, en varias líneas de autobús consideradas representativas de la ciudad de Madrid.

De esta forma, a partir de estas mediciones experimentales, se determinaron las ecuaciones o factores de emisión que mejor relacionan las emisiones y consumo con las características cinemáticas de los ciclos de conducción (velocidad, tiempo de parada y pendiente), estados de carga del vehículo y perfil longitudinal del recorrido (altitud). Finalmente, estos factores se aplicaron y extrapolaron al resto de líneas de la flota de autobuses obteniendo el consumo y emisiones de la flota en su totalidad.

Ánálisis más precisos

José María López, uno de los investigadores del proyecto, ha defendido que el modelo ECOTRAM permite analizar “de manera precisa” cómo pueden afectar las modificaciones en el parque de vehículos objeto de estudio, en lo que se refiere al tipo de motorización, al tipo de combustible utilizado o al recorrido de las distintas líneas. Un análisis que, ha concluido, puede “ser de gran utilidad” a la hora de plantear la posible renovación del parque y  puede ayudar a “optimizar la gestión de la flota” teniendo en cuenta tanto su impacto medioambiental y su consumo energético.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.