Un nuevo dispositivo simplificará laringoscopias y gastroscopias

dispositivo laringoscopias

Investigadores del Hospital Gregorio Marañón de Madrid han diseñado un nuevo dispositivo para facilitar y simplificar la realización de pruebas diagnósticas e intervenciones como laringoscopias y gastroscopias, en las que es necesario introducir instrumentos a través de la cavidad oral, bajo sedación o anestesia general, para acceder al tracto digestivo y a la vía aérea inferior. El proyecto, en el que ha participado la Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España (FIPSE) ha sido recientemente galardonado en los IDEA2 Global Awards, promovidos por el MIT.

Según Guillermo Rodríguez Bernal y Javier Casanova Barea, anestesistas de este hospital madrileño e inventores de este dispositivo, el objetivo pasa por proteger tanto al paciente como a los instrumentos médicos. Para ello ofrece cuatro funcionalidades: facilita la apertura de la boca, impide que se obstruya la vía, protege los dientes y la boca del paciente evitando lesiones habituales al realizar la laringoscopia y demás pruebas diagnóstico-terapéuticas, e incluso permite intubar a los pacientes sin necesidad de utilizar un laringoscopio.

El uso de este dispositivo, han destacado Rodríguez y Casanova, “no sólo ofrecerá nuevas funcionalidades, también supondrá un cambio total en la técnica que se utiliza actualmente, aumentando la seguridad de los pacientes y facilitando los procedimientos, que durarán menos y tendrán un menor coste”. Así, a un precio de comercialización que calculan en menos de 6 euros la unidad, se une un gran mercado potencial ya que, según estos anestesistas, “cada año en el mundo se realizan más de 200 millones de cirugías mayores, a las que hay que añadir millones de endoscopias y otras intervenciones”.

El nuevo dispositivo está formado por un protector de dientes y labios y un depresor y en una primera fase se fabricará en 3 tallas, en plástico biocompatible semirrígido y desechable. De momento, el proyecto está en proceso de firma de licencia con un fabricante también español, si bien podría incorporarse un tercer socio internacional.

Patente

Para la realización de los primeros prototipos funcionales de este dispositivo, Rodríguez y Casanova han utilizado la impresión 3D. Asimismo, han explicado que “la tecnología está protegida vía patente nacional y estamos en proceso de extensión internacional. Además de la evolución de este dispositivo hay más ideas en cartera, en el área quirúrgica y todo lo relacionado con la anestesia”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.