Un nuevo dispositivo obtiene imágenes en 3D a partir de radiografías

radiografias 3D

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha patentado un sistema que obtiene imágenes 3D a partir de una radiografía. Para ello, y valiéndose de técnicas de captación del movimiento usadas en realidad aumentada, el dispositivo reconstruye el cuerpo del paciente a partir de una imagen bidimensional. De esta forma, el objetivo final es implantarlo en los dispositivos existentes en los hospitales para realizar radiografías.

Francisco Javier Albiol, investigador del CSIC ha explicado que “la realidad aumentada, utilizada en videojuegos como Pokémon Go, mejora el diagnóstico médico que se obtiene mediante una simple radiografía al unir la imagen de un entorno físico real con información externa virtual”. En su opinión abre “una nueva línea de investigación para la física de partículas y permite el uso de detectores como los utilizados en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) en otras disciplinas como la medicina”.

Asimismo, con la reconstrucción que ofrece este nuevo dispositivo, se podrán obtener las medidas exactas del cuerpo humano. Para ello, explican los investigadores, la clave está en la geometría proyectiva, una técnica que permite establecer correspondencias entre dos imágenes como en el caso de la visión estereoscópica o entre la imagen y el contorno.

Por otro lado, este sistema evitará someter al paciente a elevadas dosis de radiación, como ocurre con otras técnicas de diagnóstico por imagen (por ejemplo los TAC), que requieren de la realización de múltiples radiografías del paciente en distintos planos para reconstruir luego una imagen completa en 3D. El nuevo sistema permite extraer la información necesaria de una sola toma.

En consecuencia el dispositivo, que ya ha sido patentado, supone un ahorro de costes al reducir el número de pruebas necesarias para el diagnóstico. Asimismo, según este equipo del CSIC, es de fácil inclusión en el sistema sanitario, ya que puede instalarse en equipos de rayos X ya existentes.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.