NEXT Electric Motors desarrolla el primer ciclomotor 100% eléctrico 'made in Valencia'

NX1
La NX1 en tres colores diferentes.

En pleno apogeo de la movilidad eléctrica en España –la ministra de Transición Ecológica, Teresa Rebera, aseguró a comienzos de esta semana que el Gobierno destinará más de 200.000 millones de euros durante los próximos diez años a todo lo referente en cuanto a mejoras en movilidad y energía–, las motos eléctricas ganan protagonismo. En este contexto, la startup NEXT Electric Motors y Norauto han firmado un convenio de colaboración por el que la multinacional de mantenimiento y reparación del automóvil pasa a ser taller oficial en España de las motos eléctricas que está fabricando la empresa alojada en la aceleradora de startups Lanzadera, impulsada por el empresario Juan Roig.

Precisamente, el primer ciclomotor eléctrico desarrollado en la Comunitat Valenciana será el de NEXT Electric Motors, a la venta en la web de la startup y que estará en las calles en el primer trimestre de este año. "Somos pioneros en el servicio online, sin embargo en torno al mundo de la movilidad eléctrica la gente tiende a tener cierta desconfianza. De ahí que hayamos acordado con un referente como Norauto tener un lugar físico para el mantenimiento y reparación de la moto", explica Estefanía Hernández, cofundadora de NEXT Electric Motors.

Los clientes que deseen adquirir uno de estos vehículos sostenibles dispondrán de asistencia en 86 autocentros de Norauto, cuya política de expansión le llevará en 2020 a disponer de una red de 100 espacios en toda España. El acuerdo estratégico entre ambas empresas ofrece "la credibilidad de las dos marcas y la confianza necesaria" para todo cliente que quiera tener un sitio físico de referencia al que acudir en el caso de que necesite algún servicio técnico de mantenimiento o reparación, así como piezas oficiales NEXT. "España avanza a pasos agigantados en el desarrollo de vehículos sostenibles y además la sociedad tiene cada vez mayor concienciación con cuidar el medio ambiente", valora Hernández.

La NX1, al detalle

La moto puede adquirirse en la página web de la startup a partir de 2.199 euros y ofrece hasta 130 km de autonomía gracias a sus baterías extraíbles que garantizan ampliar la distancia recorrida en cualquier momento con un mero recambio. Ideada para trayectos urbanos o cortos, está equipada con motor brushless de 800W, sistema FOC de optimización de energía para alargar su vida útil, además de baterías de última generación fabricadas por Samsung. Cada una de sus dos baterías están homologadas para recorrer 65 kilómetros.

En la fabricación de la NX1 se ha buscado maximizar la eficiencia para ser la alternativa real a las motos de combustión, igualando el precio de adquisición y mejorando el coste de su mantenimiento. "Si queremos que la gente se sume a la revolución eléctrica debemos acabar con que cueste el triple que una moto de combustión. Ajustar el precio y hacer una labor didáctica para que el ciudadano vea los beneficios de estas motos es clave", aconseja Hernández.

Su consumo ronda los 30 céntimos cada 100 kilómetros, un coste que es casi 17 veces más económico que el de una moto convencional de gasolina. Sin contar la comodidad de poder recargar las baterías tanto en casa como en la oficina, además de poder cambiar las de repuesto en menos de diez segundos gracias a su ligereza y funcionalidad. La NX1 cuenta con frenos de disco, faros LED, así como una toma de carga USB para el teléfono móvil. La empresa trabaja ya en su propia app con la que conocer el estado del vehículo, dónde se ha estacionado o incluso recibir alertas en caso de que la moto sea golpeada o robada.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.