neogiant asaja

Neogiant: extracto de uvas para mejorar la salud animal

Este proyecto europeo, en el que participa Asaja y la Universidad de Santiago de Compostela, estudia el albariño para reducir los antibióticos clásicos

Asaja y la Universidad de Santiago de Compostela trabajan en un proyecto europeo llamado Neogiant cuyo objetivo es desarrollar y validar formulaciones naturales innovadoras a base de polifenoles de uva blanca; esto es, defensas naturales producidas por las plantas con propiedades antimicrobianas y antioxidantes. Con ello, podrán reducir el uso de antibióticos clásicos para todas las fases de la producción animal en bovino, porcino, aves o peces.

Según Sergio Valverde, del Departamento de Proyectos de Asaja Nacional, se está estudiando con el orujo de uva blanca de la variedad albariño. Y además, que dentro del trabajo de la innovación y de la investigación se trata de buscar una alternativa natural «al uso indebido y excesivo de los antibióticos».

«Sí me gustaría señalar que los antibióticos son medicamentos muy útiles y necesarios y no es para nada crear una etiqueta de mala forma. El objetivo principal es desarrollar y validar formulaciones naturales innovadoras a base de polifenoles de uva blanca, que son defensas naturales que producen las plantas con propiedades antimicrobianas y antioxidantes, entre otras. Para su uso en bovino, porcino, aves y peces, considerando todo el proceso de producción animal, alimentación, salud y reproducción», especifica, asimismo, en un vídeo sobre el Neogiant.

Así, Neogiant tiene como objetivo reducir dicho uso, lo que implica a su vez una reducción en el desarrollo de resistencias antimicrobianas en estos animales. Esto, para el portavoz de Asaja, «puede marcar un antes y un después en el sector agrícola y ganadero». Sobre todo en el sector agrícola, contribuyendo a convertir un residuo vitivinícola —como es el bagazo de uva— en fuentes de sustancias bioactivas con enorme potencial antimicrobiano y antioxidante.

Tres años de investigación

En estos tres años de investigación, Neogiant ha avanzado significativamente en el desarrollo y validación de formulaciones naturales con propiedades antimicrobianas y antioxidantes obtenidas a partir del bagazo de uva blanca. Se han caracterizado diversos extractos poligenólicos con gran potencial para su aplicación en salud animal, especialmente en enfermedades como la mastitis bovina o la epidermitis exudativa porcina. De hecho, los primeros ensayos en vivo de Asaja han demostrado resultados prometedores con formulaciones que muestran una notable actividad antimicrobiana.

«Las formulaciones desarrolladas en Neogiant proporcionan protección antimicrobiana y antioxidante a los animales, mejorando su bienestar y rendimiento y actuando como terapias preventivas. Los productos que se desarrollen estarán diseñados para controlar un buen número de enfermedades infecciosas de gran importancia en la reproducción animal. Pero no sólo para evitar el crecimiento de patógenos sino para mejorar la salud y el bienestar de los animales, aumentando así además la rentabilidad de las instalaciones ganaderas y de las piscifactorías», asegura Valverde.

Además, adelanta que se ha desarrollado una base de datos detallada sobre la eficacia de estos extractos en diversas especies bacterianas. Y se han iniciado pruebas en alimentación animal para evaluar su impacto en el rendimiento y en el sistema inmunológico. 

Y el portavoz de Asaja anuncia: «Se están preparando también medios de conservación de esperma, diluyentes, funcionales y estables para su utilización en la inseminación artificial de diversas especies en ganadería y acuicultura».

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.