Naturgy inaugura el primer parque eólico de Extremadura

La compañía energética presenta en Plasencia su nuevo complejo sostenible, además de mostrar claramente su intención de seguir invirtiendo en la región
Naturgy Extremadura parque eolico Merengue

Naturgy, menos de un año después del anuncio de su construcción, ha inaugurado, junto al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el primer parque eólico de Extremadura: Merengue, un complejo sostenible que cuenta con una potencia de 40 megavatios (MW) y que producirá, a partir de ahora, 155 gigavatios por hora al año –esto es, el equivalente a al consumo eléctrico anual de 44.000 viviendas–.

Con 15 aerogeneradores –cada uno con una potencia de 2,625 MW– el parque eólico Merengue, situado en Plasencia, permitirá, según Manuel Fernández, director general de Gas y Electricidad de Naturgy, “desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional, contribuyendo a reducir en torno a 120.000 toneladas al año las emisiones contaminantes y de efecto invernadero, y en tres millones de toneladas las emisiones de CO2 durante toda su vida útil”.

El futuro de una Extremadura renovable

Por otro lado, Vara, presente en la inauguración, ha declarado que este parque eólico –“punta de lanza del futuro”, ha definido– hará que Extremadura “sea una parte importante de las decisiones que se tomen para el mantenimiento del planeta, ya que va a aportar las energías renovables para el cumplimiento de España con la UE y con los compromisos internacionales en esta materia”.

Según él, las administraciones “tienen la obligación ética y moral de facilitar la inversión honesta de tantos empresarios que quieren invertir en la región y contribuir al desarrollo del presente y, sobre todo, del futuro de la misma”. Por ello, ha recordado que en la región hay prevista, en los próximos cinco años, la instalación de 5.000 megavatios de renovables, “lo que supondrá una inversión privada que rondará los 4 mil millones de euros. Una inversión que contribuirá no solo a generar empleo y riqueza, sino a subir el Producto Interior Bruto en nuestra región, que convergerá de manera más rápida con el del resto de España”.

Algunos de estos 5.000 MW de energía vendrán también de Naturgy –que en el momento de anunciar su intención de trabajar en Extremadura, todavía era Gas Natural Fenosa–. El propio Manuel Fernández ha afirmado que, además del parque eólico Merengue, la compañía está desarrollando “otros proyectos” en la región, como la planta fotovoltaica Las Jaras, ubicada entre La Albuera y Badajoz con una potencia de 50 MW, o la planta fotovoltaica Miraflores, en Castuera, que tendrá una potencia instalada de 20 MW. Asimismo, según Naturgy, “están en estudio diversos proyectos para desarrollar en la región”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.