El mundo del arte también se pasa al metaverso y los NFT

El Thyssen tendrá un espacio propio dentro del metaverso de Olyverse, además de ofrecer un coleccionable digital exclusivo de Van Gogh
thyssen nft
Detalle de Les Vessenots en Auvers, de Van Gogh. (Imagen: Museo Thyssen-Bornemisza)

El Museo Thyssen-Bornemisza se ha convertido en la primera institución pública de estas características en ofrecer una experiencia inmersiva en el metaverso. Esta idea parte de una colaboración con la plataforma Olyverse, compañía especializada en esta tecnología, además de en colecciones de arte exclusivas en formato NFT. De hecho, además de ofrecer este “museo digital” se ha puesto a disposición de los coleccionistas una serie digital de "Les Vessenots en Auvers”, de Van Gogh.

Evelio Acevedo, director gerente del Museo Thyssen, ha declarado en la presentación del proyecto, celebrado en la propia pinacoteca, que esta colaboración “representa una oportunidad fantástica para difundir la emoción del arte a lo largo y ancho del planeta en un formato tan nuevo como emocionante, los Non-Fungible Tokens. Además, también permitirá presentar nuestra colección de arte única a la comunidad de usuarios más digital, un encuentro entre dos mundos que antes o después debía llegar”.

De ahí que haya declarado que la exposición inmersiva y los coleccionables digitales de Van Gogh “representan solo el comienzo de una revolucionaria aventura en la que el arte y la tecnología convergen de una manera única. De momento, el arte tradicional se sube al metaverso y el metaverso será accesible desde un museo como el Thyssen-Bornemisza”.

Del metaverso a los NFT

El metaverso todavía se mantiene como la tecnología de futuro al igual que los NFT, si bien estos no han estado exentos de polémicas en los últimos años. La misma Olyverse explica que NFT significa en español token no fungible, “una forma elegante de decir que es un artículo digital único y exclusivo que los usuarios pueden comprar, poseer e intercambiar”. 

Así, algunas funciones principales de estos token son ser obras de arte digitales o utilizarse como imágenes de perfil únicas. “Se puede pensar en nuestros NFT como tarjetas de membresía de un club que actúan como piezas de arte digitales coleccionables. Estos coleccionables digitales también permiten acceder a experiencias únicas”.

Respecto a esto, en el evento de presentación, Carlos Grenoir, director general de Olyverse, ha asegurado que su aspiración es “polinizar con arte y cultura la sociedad”. En su compañía, según él, crean un entorno virtual con actividades entre líderes de opinión y sus fans, así como contenidos digitales certificados, representando celebridades “y obras artísticas universales maravillosas, como este Van Gogh”. 

“Estamos muy contentos de haber cerrado este acuerdo con el museo Thyssen-Bornemisza, un museo con una historia, rigor y amor por el arte que lo hace idóneo para comenzar, aportando un inestimable valor a la hora de alcanzar nuestro objetivo de acercar el arte y convertirnos en la puerta de entrada al mundo digital 3.0 para grandes instituciones artísticas, coleccionistas de renombre, artistas, estrellas de interés público y sus seguidores”, ha declarado Grenoir.

Blockchain al servicio del arte

Como se ha citado anteriormente, ahora cien coleccionistas “podrán poseer un Van Gogh certificado”, con cada una de las cien obras de "Les Vessenots en Auvers” y experimentarla “de una manera completamente nueva”, han afirmado en el evento. 

Según Grenoir, “estos coleccionables digitales estarán disponibles a través de la plataforma de Olyverse, respaldados por tecnología blockchain, lo que garantizará la propiedad única de cada pieza y su autenticidad, certificada directamente por el Museo Thyssen”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.