‘El Tesoro del Delfín’, epítome de lo artístico y lo digital

Tesoro del Delfin Museo del Prado Samsung

El Museo del Prado y Samsung han vuelto a unir arte y tecnología con el montaje del Tesoro del Delfín, una propuesta en la que han trabajado durante más de dos años alrededor de 60 profesionales. Esta exposición –“que será la primera instalación permanente que aúna obra y experiencia digital”, indican– consta de una serie 144 piezas (de las 160 originales) de los llamados “vasos ricos” pertenecientes al Gran Delfín Luis de Francia, hijo de Luis XIV, el Rey Sol, y que vinieron a España tras su fallecimiento como herencia de su hijo Felipe V, primer Borbón español.

Leticia Azcue, jefa de Conservación de Escultura y Artes Decorativas del Museo del Prado, ha sido la encargada de mostrar a los periodistas en la presentación del montaje toda la innovadora instalación, además de dejar claro que, en su momento, estos “vasos ricos” fueron “mucho más valiosos que cuadros de Tiziano (o cualquiera) en su época”. Mediante una aplicación interactiva ha mostrado, al inicio de la exposición, una pieza audiovisual producida en tecnología 4K “gracias a las últimas técnicas digitales en fotogrametría y modelado 3D”, donde se narra la historia del Tesoro del Delfín hasta nuestros días.

En la sala, con 40 metros de vitrina circular perfectamente preparados para la conservación de las piezas, se encuentran también tres áreas interactivas donde se puede conocer con absoluto detalle los datos, descripción e historia de todas las obras, incluyendo elementos como estuches, fotografías históricas y obras similares en otras colecciones.

[MAN Virtual: los museos se visitarán desde casa]

Tesoro del Delfin Museo del Prado Samsung

Por otro lado, no todo iba a quedar dentro de la sala. Esta vez, el Museo del Prado y Descubre Más –la iniciativa que suma cultura y tecnología de Samsung– han lanzado una aplicación de pago que permitirá conocer todos los detalles de las 255 piezas: las 130 obras incluidas en la app, 124 estuches conservados en España y otro estuche conservado en el Louvre –“no todos se han expuesto en la sala”, avisan–. Para que esta plataforma fuera “perfecta”, se han realizado más de 11.000 fotografías tratadas digitalmente. Asimismo, se han realizado 27 reconstrucciones de piezas desaparecidas; y, por último, destacar que se han sumado más 7.000 horas de render en 3D y calidad 4K y de 2.000 horas de programación.

[The Gaudí Exhibition Center, “la arquitectura interactiva”]

Tesoro del Delfin Museo del Prado Samsung

Con esta aplicación, los usuarios podrán explorar las piezas gracias a la digitalización con imágenes 360 grados, así como hacer zoom de cada obra en alta resolución, pudiendo disfrutar del más mínimo detalle. Del mismo modo, la aplicación indexa los materiales con los que las obras diseñadas por familias de artesanos italianos (Miseroni, Sarachi) fueron diseñadas, como cristal de roca (también llamado cuarzo hialino), lapislázuli o gemas.

Según Miguel Ángel Ruiz, responsable de Brand Strategy and Innovation de Samsung España, ha declarado que el Tesoro del Delfín supone “un hito en nuestra relación con el Museo del Prado: es la primera vez que colaboramos con nuestras tecnologías en una instalación permanente del Museo, siendo esta además la primera con un fuerte componente digital e interactivo en el principal museo del país y uno de las más importantes del mundo”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.