PradoEducación rediseña su espacio digital

El Museo del Prado, con la colaboración de Telefónica, lanza su nueva área de educación interactiva para todos los públicos
Museo del Prado PradoEducacion

PradoEducación, el “proyecto vivo” que en un principio nació como “el puente entre el Museo del Prado y el siglo XXI”, ha rediseñado, junto a Telefónica, su espacio digital iniciando un nuevo lugar interactivo donde tengan cabida todas y cada una de las iniciativas de aprendizaje del Área de Educación de la pinacoteca. Proyectos, programas, acciones; cualquier clase de actividad dirigida al público –universal, no se restringirá por edades– se dará a conocer de una manera más intuitiva.

Así, tanto para PradoEducación como para Escuela del Prado se ha creado un nuevo recurso que aglutina toda la información relacionada con el conocimiento libre: publicaciones didácticas, contenidos online, exposiciones didácticas, materiales accesibles, aplicaciones, web, etc. Todo ello, ha derivado en la modificación del diseño de los conocidos canales de Actualidad y Aprende; este último, “con más de millón y medio de páginas vistas”, apuntan, es el origen del nuevo espacio.

[El Museo del Prado propone nuevos métodos de aprendizaje… con tecnología]

Para que este espacio digital sea sencillo de utilizar se ha dividido en cuatro líneas: “dentro de la educación formal, Programas educativos dirigidos a estudiantes y profesores; desde la educación no formal, los denominados Programas públicos para jóvenes, familias, público infantil y adulto; Comunidad, que recoge los proyectos de acción social, y el programa de Acción cultural con propuestas que parten de la relación de la pintura y la escultura con otros lenguajes artísticos como la música, la danza, el teatro o la performance”, indican desde el Museo.

[Le puede interesar: El Tesoro del Delfín, epítome de lo artístico y lo digital]

Con todo ello, el Prado quiere mejorar la experiencia del usuario digital, que ahora podrá acceder a más contenidos que antes de una manera más fácil, además de recibir una información “mucho más completa”, subrayan. Por otro lado, cabe destacar que, para que el aprendizaje interactivo haya llegado a este punto, se ha trabajado en un buscador más eficiente: ahora, desde este, se puede realizar un filtrado por tipo de programa, tipo de público y por diferentes tipos de actividad, permitiendo así el acceso al histórico de todas las actividades realizadas.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.