El Prado sale de Madrid para divulgar su arte

El Museo del Prado crea una exposición itinerante –cuya primera parada está en Palencia– para dar a conocer sus obras más relevantes
Prado Palencia

El Museo Nacional del Prado, con motivo de su bicentenario, ha llevado a cabo un nuevo proyecto para fomentar la cultura, el arte y el conocimiento y difundir así sus colecciones y su patrimonio histórico. Se trata de la iniciativa ‘El Museo del Prado en las calles’, con la que han salido no solo de la pinacoteca, sino también de Madrid, ya que se trata de una colección itinerante que ha empezado su recorrido en Palencia.

El objetivo: favorecer el desarrollo de programas de educación y actividades de divulgación cultural. Asimismo, con este proyecto el Prado quiere recrear virtualmente “la experiencia de la visita al museo”, permitiendo contemplar las pinturas en sus dimensiones reales, “viviendo una experiencia semejante a la de estar frente a una auténtica obra de arte”. 

Desde el 9 de septiembre hasta el 6 de octubre, esta iniciativa pondrá en Palencia – Jerez de la Frontera, Zamora, Albacete y Mérida serán los siguientes destinos– 50 de sus obras más relevantes través de reproducciones fotográficas, a tamaño real situadas en el Salón de Isabel II, “uno de los espacios más emblemáticos y transitados de la ciudad”, aseguran. 

Con ‘El Museo del Prado en las calles’, la pinacoteca quiere que los visitantes realicen un recorrido por los movimientos pictóricos más relevantes del Prado, así como por la historia de España, de Europa y del arte occidental en general. Desde el siglo XII al XX, esta colección al aire libre –comisariada por Fernando Pérez Suescun, jefe de Contenidos Didácticos del Museo del Prado–, mostrará pinturas pertenecientes a las escuelas española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa estarán disponibles para los palentinos.

Según explican desde el Prado, contarán con cartelas bilingües para dar a conocer la historia de las pintures y del propio museo. Además, las reproducciones de estos 50 cuadros se mostrarán a escala 1:1, “por lo que, atendiendo a las dimensiones de los soportes expositivos, de algunos cuadros de gran tamaño tan solo puede ofrecerse un magnífico y grandioso detalle de la obra, que se podrá ver completa en la cartela explicativa”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.