Movistar utiliza parámetros biométricos para las firmas digitales

Movistar Firma Digital Digital 1st

Movistar ha presentado a sus clientes un nuevo servicio con el que firmar documentos en movilidad con total validez legal: Firma Digital, la nueva solución de Telefónica para llevar procesos totalmente securizados en red en pleno siglo XXI. Así, a través de parámetros biométricos (como la presión, la velocidad de escritura y la aceleración), las empresas podrán agilizar sus gestiones con solo firmar en smartphones o tablets.

Imposible de modificar la rúbrica una vez realizada, Firma Digital también permite identificar al autor de la misma garantizando su integridad. “Además, la combinación de datos biométricos, criptográficos y contextuales recogidos durante el proceso de firma proporcionan el valor probatorio necesario ante cualquier tribunal”, declaran desde Movistar, explicando la validez legal que puede tener el servicio.

Un servicio que no es único en la compañía. De hecho, se encuadra dentro del proyecto Digital 1st, una iniciativa apoyada en servicios cloud con tres objetivos dirigidos a sus principales clientes, las pymes: en primer lugar, “diferenciarse de la competencia gracias a servicios de Marketing Digital y Business Intelligence”; en segundo lugar, “aumentar la productividad evolucionando el puesto de trabajo en las empresas hacia la movilidad e incluyendo herramientas de colaboración”; y, por último, y siempre según Movistar, “estar disponible para sus clientes con la mejor conectividad, soluciones de cloud y seguridad.

"Queremos acercar la digitalización a las pymes a través de servicios TI (Tecnologías de la Información), cubriendo todas sus necesidades de negocio y adaptándose a su tamaño y perfil tecnológico en un momento en que la movilidad, la inmediatez y disponibilidad se han convertido en una exigencia para la mayoría de sectores económicos”, han asegurado en la Digital Week, una semana de reuniones con empresas en Valencia donde explicarán en qué consiste Digital 1st (que espera ampliarse a más ciudades).

Y es que, en este contexto, las empresas que no cuenten con herramientas de TI que les permitan trabajar cubriendo dichos factores tienen una clara desventaja en el mercado.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.